
Autoridades de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí establecieron acuerdos de coordinación para mejorar los mecanismos de localización de personas desaparecidas en la región. Durante la reunión celebrada en Monterrey, participaron representantes de la Comisión Nacional de Búsqueda, Naciones Unidas, Cruz Roja y comisiones estatales.
El fiscal general Javier Flores Saldívar destacó la importancia de tratar con dignidad a los familiares y optimizar los procesos de búsqueda. “Este esfuerzo conjunto refleja nuestro compromiso para desarrollar mecanismos más eficientes y una comunicación más efectiva entre autoridades”, señaló.
Entre los acuerdos alcanzados se encuentran:
- Implementación de protocolos de búsqueda en vida en zonas estratégicas
- Establecimiento de procedimientos para entregas dignas
- Movilidad de especialistas entre estados
- Programas de prevención para menores sobre riesgos en redes sociales
Teresa Guadalupe Reyes, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, enfatizó que estos encuentros regionales son fundamentales para el sistema nacional. “Encontramos funcionarios comprometidos con la noble causa de devolver la paz a las familias”, afirmó durante la clausura.
La jornada de trabajo contó con la participación de expertos forenses, fiscales especializados y autoridades de seguridad pública, quienes analizaron mejores prácticas para la identificación humana y restitución de personas. Este modelo de colaboración interinstitucional busca agilizar las investigaciones y compartir recursos técnicos en la región noreste del país.
eitmedia.mx