viernes, 4 abril 2025
30.3 C
Monterrey

Monterrey fortalece inclusión y mejora infraestructura con programas simultáneos

Últimas Noticias

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el Gobierno de Monterrey iluminó de azul el Palacio Municipal y realizó diversas actividades para promover la inclusión.

El alcalde Adrián de la Garza y su esposa, Gabriela Oyervides, presidenta del DIF Municipal, visitaron la clínica especializada en autismo, donde anunciaron planes para ampliar estos servicios con un nuevo centro más grande.

Como parte de las acciones, se inauguró la exposición “Pinceladas con el alma” de la artista Natalia Flores, que busca romper estigmas sobre el trastorno del espectro autista a través del arte. Estas actividades forman parte de una serie de eventos que el municipio realizará durante abril para fomentar la comprensión y aceptación de las personas con esta condición.

Rehabilitación de vialidades

Paralelamente, el gobierno municipal reactivó el programa “Vialidades Regias” con una inversión inicial de 300 millones de pesos para rehabilitar 400,000 metros cuadrados de pavimento en 64 calles y 13 avenidas. Los trabajos se realizarán en cuatro zonas estratégicas de la ciudad, incluyendo avenidas como Valle Alto, Chapultepec y Paseo de los Leones.

El secretario de Infraestructura Sostenible, Nazario Pineda, explicó que en vialidades principales como Cervera del Río los trabajos se efectuarán por las noches para minimizar afectaciones al tránsito. La primera etapa del programa tendrá una duración aproximada de seis meses y busca atender las zonas con mayor deterioro en la capital neoleonesa.

Estas acciones forman parte del compromiso de la administración para mejorar tanto los servicios sociales como la infraestructura urbana, continuando con los logros de anteriores administraciones que rehabilitaron más de 10 millones de metros cuadrados de pavimento.

eitmedia.mx