
El senador Luis Donaldo Colosio Riojas presentó una iniciativa para extender los periodos de gobierno municipal de tres a cuatro años, eliminando la reelección inmediata. El legislador de Movimiento Ciudadano argumentó que los actuales trienios resultan insuficientes para implementar proyectos de transformación real en las comunidades.
“Con tres años, los equipos municipales apenas superan la curva de aprendizaje cuando deben preparar ya su salida”, explicó el representante por Nuevo León. Señaló que este esquema obliga a ciclos repetitivos donde se pierde experiencia institucional, se interrumpen programas y se desperdician recursos públicos.
Colosio destacó la desventaja operativa que enfrentan los ayuntamientos frente a gobiernos estatales y federales con mandatos de seis años. “La falta de sincronía dificulta la coordinación entre niveles de gobierno y afecta la conclusión oportuna de obras y programas”, afirmó.
La propuesta retoma diagnósticos de especialistas y organizaciones municipalistas que coinciden en la necesidad de modificar el modelo actual. “Tres años sin reelección inmediata generan discontinuidad administrativa y desincentivan la profesionalización del servicio público local”, sostuvo el senador.
El legislador aseguró que el cuatrienio permitiría mejores procesos de planeación, ejecución y evaluación de políticas públicas. “No podemos exigir resultados extraordinarios con plazos imposibles. Esta reforma fortalecería la capacidad de gestión municipal y mejoraría la calidad de los gobiernos locales”, concluyó Colosio Riojas.
La iniciativa busca modificar el artículo 115 constitucional y se analizará en comisiones del Senado. De aprobarse, representaría el cambio más significativo en la duración de los mandatos municipales en décadas.