viernes, 4 abril 2025
35.3 C
Monterrey

Damasco elabora un plan integral para reconstruir Siria

Últimas Noticias

Beirut.- Las nuevas autoridades sirias están elaborando un plan integral para reconstruir el país con el apoyo del pueblo sirio y de los países amigos, declaró a Sputnik el ministro de Economía e Industria de la república, Nidal al Shaar.

“La formación de un nuevo Gobierno es solo un paso al principio de un camino duro, lleno de riesgos y obstáculos. Ahora estamos elaborando un plan integral para iniciar la reconstrucción de Siria junto con el pueblo sirio y los países amigos”, dijo Al Shaar.

La sociedad siria, agregó, está en vías de crear un nuevo Estado, diferente del anterior y abierto a todo lo que beneficie a Siria y a los países que cooperan con ella.

En este sentido, el ministro instó a que la comunidad internacional preste asistencia para mejorar las vidas de los sirios.

El presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, dio a conocer el 30 de marzo su nuevo gobierno de transición, de 23 miembros, más amplio y heterogéneo en el plano religioso y étnico.

Los ministros clave, como el de Exteriores, Asaad al Shibani, el de Defensa, Murhaf Abu Qasra, y el del Interior, Anas Khattab, mantuvieron sus cargos en el nuevo Ejecutivo.

El exprimer ministro Mohamed al Bashir asumió la cartera de Energía.

El líder sirio creó también dos nuevos ministerios, el de Gestión de Emergencias y Desastres, encabezado por Raed Al Saleh, y el de Juventud y Deportes, con Mohamed Sameh Hamed al frente.

Por otro lado, Hind Qabwat, la única mujer en el nuevo gabinete, fue nombrada ministra de Asuntos Sociales y Trabajo.

El 8 de diciembre de 2024, las fuerzas de la oposición armada siria y el grupo Hayat Tahrir al Sham (anteriormente denominado Frente al Nusra, organización proscrita en Rusia por terrorista) tomaron la capital siria y proclamaron el derrocamiento del presidente Bashar Asad, coronando así su ofensiva lanzada el 27 de noviembre desde el noroeste del país.

El jefe de este grupo, Ahmed al Sharaa, conocido también como Abu Mohammad al Jolani, fue nombrado a finales de enero presidente de Siria para el período de transición tras casi 14 años de guerra civil.

Muchas naciones expresaron su preocupación por los acontecimientos en Siria, instando a todas las partes a iniciar un diálogo nacional con la participación de todos los sectores de la sociedad. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx