viernes, 4 abril 2025
30.3 C
Monterrey

Macron insta a las empresas francesas a suspender sus inversiones en EU

Últimas Noticias

París.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, llamó a las compañías francesas a suspender cualquier inversión en Estados Unidos “hasta que se aclare la situación”, después de que el líder estadounidense, Donald Trump, impusiera aranceles a las importaciones procedentes de la Unión Europea (UE).

“Es importante que las inversiones futuras o anunciadas en las últimas semanas queden en suspenso durante un tiempo hasta que aclaremos la situación con Estados Unidos de América”, dijo Macron en una reunión con representantes de las industrias que se verán más afectadas por la decisión de Washington.

Según el mandatario, no tiene sentido que surjan grandes actores europeos que empiecen a “invertir miles de millones de euros en la economía estadounidense” en un momento en el que “nos están golpeando”.

Al mismo tiempo, el líder galo enfatizó que no se puede descartar nada en la respuesta de la UE a los aranceles del país norteamericano, incluidas medidas contra los servicios digitales y la financiación de la economía estadounidense.

El miércoles, Trump anunció aranceles para varios países que no serán totalmente recíprocos, ya que EU cobrará aproximadamente la mitad de lo que le cobran otras naciones.

Asimismo, dijo que EU impondría un arancel del 25 por ciento a todos los automóviles fabricados en el extranjero a partir de este jueves.

Trump mencionó una lista de empresas extranjeras y nacionales que se comprometieron a invertir miles de millones de dólares en fábricas en EU a cambio de incentivos.

La Casa Blanca precisó que EU impondrá un arancel del 10 por ciento a todas las importaciones extranjeras a partir del 5 de abril, con tarifas más altas para los países con los que tiene los mayores déficits comerciales desde el 9 de abril.

Algunos bienes no estarán sujetos al arancel recíproco, entre ellos figuran artículos de acero y aluminio, automóviles y autopartes, cobre, productos farmacéuticos, semiconductores y artículos de madera, lingotes de oro, energía y otros minerales no disponibles en EU. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx