
La ciudad de Monterrey fue sede de un encuentro clave sobre transformación digital que reunió a alcaldes metropolitanos con representantes de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno de México.
El alcalde Adrián de la Garza recibió a los asistentes en Pabellón M, donde se presentaron los nuevos lineamientos para modernizar los trámites municipales mediante herramientas digitales.
Durante el evento, la directora general de Simplificación, Crystel Arellano, y la coordinadora del Centro Nacional de Tecnología Pública, Patricia de Stefano, explicaron cómo esta estrategia busca reducir costos y mejorar la atención ciudadana.
“Los municipios somos el primer contacto con la gente, por eso necesitamos agilizar nuestros procesos”, destacó De la Garza. Al encuentro asistieron ediles de toda la zona metropolitana, quienes recibirán capacitación técnica para implementar estos cambios.
En paralelo, el gobierno municipal firmó un convenio con la empresa Allen del Norte para lanzar el programa “Reciclar para ganar, Monterrey limpio”. Esta iniciativa permitirá a los ciudadanos intercambiar materiales reciclables como PET, PEAD, PP y aluminio por productos de limpieza, fomentando la economía circular.
El alcalde explicó que el programa contará con 200 “embajadores del reciclaje” en distintas colonias, quienes motivarán la participación vecinal. “Convertimos basura en artículos útiles para el hogar, ayudando al medio ambiente y al bolsillo familiar”, señaló De la Garza durante el acto, al que asistieron diputados locales, federales y representantes del DIF Monterrey.
Estas acciones forman parte de la estrategia integral del municipio para posicionarse como líder en innovación gubernamental y sostenibilidad ambiental.
Mientras la digitalización agilizará trámites y servicios, el programa de reciclaje busca reducir significativamente los residuos sólidos en la ciudad, combinando beneficios ecológicos con apoyo social.
Por: Diego Ovalle-eitmedia.mx