
Con una notable participación de más de 80 empresas y 600 estudiantes, se llevó a cabo con éxito la Primera Feria Dual CAINTRA-CONALEP, un espacio diseñado para promover este modelo educativo que combina formación académica con experiencia práctica en el sector productivo.
El evento permitió a los asistentes conocer los beneficios de este sistema, considerado clave para desarrollar talento alineado con las necesidades industriales y fortalecer la competitividad empresarial.
Durante la ceremonia inaugural estuvieron presentes autoridades educativas y empresariales, entre ellas la maestra Rosario Nolasco Fonseca, subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de Nuevo León; Selene Céspedes Del Fierro, directora de Vinculación de CONALEP Nuevo León; Andrés Pintos Caballero, director general de CONALEP Nuevo León; Selene Arregoitia García, directora de Recursos Humanos de CAINTRA Nuevo León; y Juan Pablo García Garza, director general de CAINTRA Nuevo León.
La feria ofreció espacios de aprendizaje interactivo, asesorías personalizadas y atención a dudas sobre el programa. Estudiantes y padres de familia tuvieron la oportunidad de establecer contacto directo con las empresas participantes, mientras que las organizaciones pudieron identificar jóvenes talentos comprometidos con su desarrollo profesional.
Juan Pablo García Garza, director general de CAINTRA, destacó el impacto del Modelo Dual: “Actualmente contamos con más de 470 alumnos en este programa, que combinan sus estudios con prácticas en empresas. Los resultados son contundentes: seis de cada diez estudiantes son contratados por las empresas donde realizan sus prácticas, y el 90% logra concluir su carrera técnica”.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de formar técnicos especializados que respondan a las demandas del sector industrial, creando puentes sólidos entre la educación y el mundo laboral.
La Feria Dual se consolida así como un espacio fundamental para impulsar la empleabilidad juvenil y el desarrollo económico de la región.
eitmedia.mx