
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Nuevo León (CMIC NL) y la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC) establecieron una alianza estratégica mediante la firma de un convenio de colaboración.
Este acuerdo busca integrar a las nuevas generaciones de profesionales al ecosistema de la construcción desde su etapa formativa, brindándoles herramientas para su desarrollo académico y profesional.
Rodrigo Garza, presidente de CMIC NL, destacó el dinamismo y la participación activa de los jóvenes universitarios en eventos nacionales relacionados con la ingeniería civil.
Reconoció el valor que aportan los estudiantes tanto de ANEIC como aquellos que ya forman parte de la cámara a través de la figura de “Asociado Estudiantil”, modalidad que les permite acceder a beneficios similares a los de las empresas afiliadas, exceptuando el derecho a voto.
Por su parte, José Luis Duarte, representante de ANEIC en la UANL, explicó que la asociación cuenta con presencia en 52 instituciones educativas a nivel nacional, incluyendo la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Tecnológico de Monterrey a nivel local.
Subrayó que su labor va más allá de lo académico, abarcando actividades deportivas, culturales y de responsabilidad social.
El convenio establece que CMIC NL proporcionará a los miembros de ANEIC acceso a eventos académicos, programas de posgrado y capacitaciones especializadas. Como contraparte, la asociación estudiantil se compromete a difundir estas oportunidades entre sus agremiados.
Además, el acuerdo facilitará que los jóvenes realicen su servicio social y prácticas profesionales tanto en la cámara como en las empresas afiliadas.
Garza recordó el éxito inicial de este programa en Nuevo León, donde en menos de un mes se registraron entre 50 y 60 estudiantes interesados.
Esta iniciativa representa un puente entre el ámbito académico y el profesional, preparando a los futuros ingenieros civiles para los desafíos del sector construcción en la entidad.
eitmedia.mx