domingo, 6 abril 2025
12 C
Monterrey

La OPEP+ mantiene sin cambios parámetros del acuerdo sobre la producción de petróleo

Últimas Noticias

Moscú.- El Comité Ministerial Conjunto de Seguimiento (JMMC, por sus siglas en inglés) de la OPEP+ no recomendó cambiar los parámetros actuales del acuerdo sobre la producción de petróleo, según un comunicado difundido al término de una reunión celebrada este sábado.

“El JMMC revisó los datos de producción de crudo en enero y febrero de 2025 y observó la conformidad general de los países OPEP y no OPEP que participan en la Declaración de Cooperación”, señala el comunicado.

La nota precisa que no se tomaron nuevas decisiones pero el Comité destacó que algunos países no lograron el pleno cumplimiento del acuerdo y de los anteriores planes de compensación de sobreproducción.

El organismo seguirá supervisando el cumplimiento de las restricciones voluntarias de producción impuestas por varios países.

El próximo encuentro del JMMC está programado para el 28 de mayo, agrega el texto.

El pasado jueves, ocho países de la OPEP+ con recortes voluntarios de producción de petróleo –Arabia Saudí, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Kuwait, Kazajistán, Omán y Rusia– acordaron acelerar su salida de una serie de restricciones: a partir de mayo producirán 411.000 barriles diarios más, mientras que anteriormente ese aumento estaba previsto para tres meses.

Esto, junto con los aranceles “recíprocos” a las importaciones de otros países impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo caer los precios mundiales del petróleo a su nivel más bajo desde 2021.

La OPEP+ decidió reducir gradualmente desde abril los recortes voluntarios de los ocho referidos países que suman en su conjunto 2,2 millones de barriles diarios.

Los países miembros de la OPEP y sus aliados independientes –Azerbaiyán, Baréin, Brasil, Brunei, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur– establecen cuotas de producción como parte de un acuerdo para estabilizar el mercado.

El pasado 5 de diciembre, la OPEP y sus socios extendieron el recorte de 1,65 millones de b/d hasta finales de 2026 y los ajustes voluntarios de 2,2 millones de b/d hasta abril de este año. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx