
Las consecuencias para los bolsillos de los estadounidenses tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de su presidente, Donald Trump, van mucho más allá de los considerados artículos de lujo y delicias gastronómicas, escribe ‘Bloomberg’. Entre los productos que pueden subir de precio puede haber bienes bastante inesperados, precisa.
De hecho, los gravámenes recíprocos más altos de lo esperado anunciados por Donald Trump el pasado 2 de abril no han cumplido las expectativas de los residentes en Estados Unidos, que esperaban que la subida de precios afectara únicamente a bienes como el alcohol de alta gama, los automóviles de lujo o los alimentos especiales, señala el artículo.
Estos son algunos de los bienes importados que podrían subir de precio de forma significativa y el medio aclara por qué.
Anteojos de sol Ray-Ban
Esta marca, que se ha convertido en “parte integral de la imagen” del expresidente del país, Joe Biden, es fabricada en Italia y es propiedad de la italo-francesa EssilorLuxottica. Ahora, con el arancel del 20%, se puede calcular cuánto subirá el precio del accesorio en el país.
Nespresso
Las cápsulas de café Nespresso de Nestlé se producen todavía en solo tres fábricas en Suiza, y las importaciones de Suiza a Estados Unidos están ahora sujetas a un arancel del 31%.
Pelucas, pestañas y juguetes sexuales
China produce alrededor del 80% de las pelucas del mundo, y cerca del 70% de las pestañas postizas y juguetes sexuales, y el principal destino de sus exportaciones ha sido durante mucho tiempo Estados Unidos. La India también es uno de los principales proveedores de China para estos dos últimos artículos. Pero ambos países están ahora sujetos a aranceles del 26% y el 34%, respectivamente.
Bótox
Aunque todavía no se han anunciado aranceles específicos para los productos farmacéuticos, hay que tener en cuenta que AbbVie, fabricante de bótox, produce casi todo el medicamento en Irlanda, país miembro de la UE, que está sometido a los derechos de aduana.
Camas de hospital
Otro miembro de la UE es la República Checa, cuyo Linet Group es uno de los principales proveedores de camas hospitalarias de alta tecnología a EEUU. Como señala Bloomberg, la empresa tendría que subir los precios para asegurarse futuros contratos con clientes estadounidenses, algo que “podría tener implicaciones para los servicios sanitarios en un país donde ya existe un gran debate sobre el costo de la sanidad”.
El medio también menciona los anillos fineses Oura o los zapatos alemanes Birkenstocks, y especula sobre cómo afrontarán las compañías el impacto de los nuevos aranceles.
“Las empresas deben determinar ahora qué parte de estos costos adicionales repercutirán en los clientes”, concluye.
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx