
La empresa japonesa de automóviles Nissan está considerando trasladar parte de su producción de Japón a Estados Unidos debido a la política de imposición de aranceles por parte del presidente, Donald Trump, informó el diario especializado ‘Nikkei’.
De acuerdo con el reporte, el gigante automotriz tiene el plan de cambiar este verano a su planta de Smyrna, en el estado de Tennessee, la producción de las camionetas Rogue, un vehículo insignia para el mercado estadounidense.
Parte de la producción de esta línea se trasladaría desde una fábrica en la prefectura de Fukuoka.
“Esto marca la primera producción de transferencia reportada desde Japón desde que se anunciaron los aranceles”, expuso Nikkei, en un artículo donde no cita a sus fuentes de información.
De acuerdo con el periódico especializado en finanzas, Nissan vendió unos 920.000 vehículos en EU el año pasado. De ellos, el 16%, es decir, unos 150.000 automóviles, se exportaron desde Japón.
La planta principal de Fukuoka tiene una capacidad de producción anual de 500.000 vehículos, y produce unos 120.000 Rogues.
Conforme a lo señalado por Nikkei, se teme que los recortes de producción de Fukuoka tengan un efecto negativo en la economía local, especialmente en los pequeños y medianos proveedores de piezas.
“Nissan ha necesitado producir un millón de vehículos en Japón para mantener la cadena de suministro nacional. Se calcula que el año pasado solo se fabricaron 660.000 vehículos Nissan en Japón, y los nuevos aranceles pueden provocar más recortes”, destacó el medio.
Debido a sus malos resultados, Nissan había planeado reducir a la mitad los turnos en algunas de las líneas de producción de EU a partir de abril, reduciendo el número de Rogues y otros modelos que se fabrican.
Tras los aranceles estadounidenses, la empresa ha decidido desechar esos planes y, en su lugar, aumentar la producción, señaló el medio especializado.
La política de Trump impone un arancel del 25% a los coches importados de Japón, México, y otros países, lo que eleva el costo de exportación de los vehículos producidos fuera del país norteamericano.
El diario Nikkei informó que otros fabricantes de automóviles japoneses podrían seguir el ejemplo de Nissan. Los automóviles son una industria clave en esa nación, con envíos de productos equivalentes a alrededor del 10% del producto interior bruto.
“El traslado de la producción al extranjero provocaría una caída del PIB, y las medidas para combatir el vaciamiento de la base industrial del país se convertirán en un reto importante”, alertó el diario.
Según el periódico, otras fabricantes de automóviles japoneses también se apresuran a tomar medidas contra los aranceles. La filial norteamericana de Toyota ha declarado que ayudará a los fabricantes locales de piezas a hacer frente a los crecientes costos asociados a las tarifas arancelarias, y planea mantener por el momento los precios de venta actuales en EU.
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
Foto: Tomada de https://x.com/NissanUSA/media
eitmedia.mx