
La reciente gira de promoción económica realizada por el gobierno de Nuevo León en Europa ha rendido frutos extraordinarios, con compromisos de inversión por 2,000 millones de dólares y la creación de más de 11,300 empleos directos en el estado. Este éxito consolida la posición de la entidad como el principal destino de inversión extranjera en México.
Entre los proyectos destacados se encuentra la instalación de la planta más grande del mundo de Volvo, con una inversión de 1,000 millones de dólares y 2,500 puestos de trabajo.
La empresa LEGO ampliará su operación insignia con 508 millones de dólares adicionales, generando 6,300 empleos. Otras compañías como Daye, FlixBus y Zinkteknik también anunciaron importantes inversiones que superan los 100 millones de dólares cada una.
Un logro particularmente relevante es la decisión de KUKA de establecer en Nuevo León el primer centro de investigación y desarrollo en robótica de México, que creará 500 empleos altamente especializados. Estas inversiones abarcan sectores estratégicos como manufactura avanzada, logística y tecnología.
El gobierno estatal anticipó que en los próximos días se concretarán anuncios adicionales de empresas multinacionales como Unilever y Vinci, lo que reforzará aún más el liderazgo industrial de la entidad.
Estos resultados demuestran la confianza de la comunidad empresarial internacional en las capacidades productivas, la innovación tecnológica y el talento humano con que cuenta Nuevo León.
Este flujo de inversiones posiciona al estado como un referente económico a nivel continental y consolida su transformación en un hub industrial global, generando oportunidades de desarrollo y empleo de calidad para los nuevoleoneses.
eitmedia.mx