
Ciudad de México.- La fiscal general de la capital mexicana, Bertha Alcalde, anunció el lunes que investiga la muerte de dos fotoperiodistas que cayeron de una grúa durante un festival musical realizado en la noche del sábado en el Parque Bicentenario.
“Es muy importante que un caso como este no quede impune”, dijo la funcionaria en un mensaje grabado y difundido por redes sociales.
Las pesquisas tienen un componente fáctico relacionado con las instalaciones del festival, y uno jurídico sobre los procedimientos administrativos del evento donde murieron la fotógrafa de espectáculos Citlali Berenice Giles Rivera, de 28 años, y su colega Miguel Ángel Rojas Hernández, de 26.
“Lo fáctico significa esclarecer cómo estaba instalada la grúa y por qué se cayó. Lo jurídico implica establecer quién falló en su tramo de responsabilidad para asegurar que no sucediera el accidente, es decir quién o quiénes no hicieron su trabajo para garantizar la seguridad de los asistentes”, dijo la fiscal capitalina.
La estructura metálica en forma de tijeras para colocar publicidad se derrumbó mientras se llevaba a cabo en uno de los escenarios la presentación del músico Memo del Real, del grupo de rock mexicano Café Tacuba, y las víctimas murieron por traumatismos craneoencefálicos.
El Festival Axe Ceremonia -organizado por autoridades capitalinas desde 2013-, engloba lo más representativo de la denominada “música alternativa”, nacional e internacional.
Los fiscales investigan a la empresa encargada de operar las instalaciones, y de colocar la estructura metálica que se desplomó sobre los jóvenes periodistas.
La alcaldía Miguel Hidalgo del poniente de la capital informó que esa instalación para colgar publicidad en Parque Bicentenario -una antigua refinería clausurada por contaminación- no se encontraba en los planes de la unidad de Protección Civil para el festival.
La fiscal envió un mensaje de condolencias a nombre de las autoridades capitalinas.
Los fotoperiodistas eran parte del equipo de producción del Festival Axe Ceremonia y se encontraban cerca de una estructura metálica del festival usada para señalizar un “Punto de Encuentro Seguro” del evento masivo.
Un grupo de manifestantes colocó el domingo un memorial con veladoras, arreglos florales, para exigir justicia para las víctimas y sus familiares, y convocaron a un boicot contra las empresas patrocinadoras, ECO Live, Ocesa y Ticketmaster.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, dijo que la estructura que colapsó no se encontraba instalada el viernes pasado durante la revisión de Protección Civil, un día antes del evento, y no contaba con autorización oficial.
La estructura metálica con anuncios y figuras decorativas no estaba incluida en la documentación aprobada por la alcaldía.
Por su parte, el secretario de Gobierno de la capital del país, César Cravioto, dijo que la responsabilidad del plan de protección civil recae en la alcaldía, y no en las autoridades de la megalópolis que encabeza Clara Brugada y concesiona a promotores musicales privados el evento.
El Festival Axe Ceremonia canceló su segundo día de actividades el domingo, sin embargo, la noche de inauguración del sábado, cuando ocurrió la tragedia, continuó con las actividades musicales. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
Foto: redes sociales
eitmedia.mx