
La bancada de Morena en el Congreso de Nuevo León propuso la creación de mesas de trabajo para analizar una reforma integral al sistema judicial, con el objetivo de eliminar prácticas discrecionales en los ascensos y promover la meritocracia entre los trabajadores del sector.
La diputada Berenice Martínez, vicecoordinadora del grupo parlamentario, denunció que actualmente los secretarios y escribientes con más de 10 o 15 años de servicio enfrentan barreras injustas para acceder a puestos de juez. “Sin palancas o amistades influyentes, es casi imposible crecer profesionalmente dentro del Poder Judicial”, afirmó durante la presentación de la iniciativa.
Las mesas de diálogo, programadas para iniciar en la tercera semana de junio, contarán con la participación de:
- Académicos especializados en derecho
- Trabajadores judiciales de todos los niveles
- Organizaciones de la sociedad civil
- Ciudadanos interesados en la reforma judicial
“Queremos escuchar especialmente a quienes han dedicado su vida al servicio judicial sin obtener oportunidades de crecimiento”, señaló Martínez, acompañada del coordinador Mario Soto y otros legisladores de su partido.
Como parte del proceso, el Congreso habilitará un micrositio con las cuatro iniciativas presentadas, permitiendo a la ciudadanía consultar las propuestas y enviar sus observaciones. Este ejercicio busca transparentar el proceso de reforma ante las próximas elecciones internas del Poder Judicial.
La iniciativa de Morena surge en un contexto donde 7 de cada 10 trabajadores judiciales reportan estancamiento en sus carreras por falta de conexiones políticas. Las mesas analizarán modelos de evaluación por méritos, procesos de selección transparentes y mecanismos anticorrupción para transformar la administración de justicia en la entidad.
El paquete de reformas podría presentarse para votación en el periodo ordinario de sesiones de septiembre, luego de recabar las opiniones de todos los sectores involucrados en el sistema judicial neoleonés.