martes, 8 abril 2025
19.2 C
Monterrey

Presidenta de México lanza concurso tras polémica por homenaje en un narco show musical en Jalisco

Últimas Noticias

Ciudad de México.- La presidenta mexicana ,Claudia Sheinbaum, presentó este lunes el festival México Canta, con el que se pretende promover la música tradicional y regional sin apología a la violencia o a las drogas, tanto en el país como en ciudades de EU con comunidades connacionales.

“El primer objetivo es promover la música mexicana sin contenido que haga apología a la violencia y a las drogas”, dijo la jefa del Ejecutivo federal en conferencia de prensa.

El anuncio fue hecho una semana después de una polémica generada por el grupo Los Alegres del Barranco, banda de la música regional conocida como “corridos tumbados”, que lanzó una pieza dedicada al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oceguera, “El Mencho”, y proyectó su fotografía en un concierto.

La iniciativa contempla un concurso de música tradicional y regional en todo el país y ciudades estadounidenses con comunidades mexicanas, para encontrar a jóvenes compositores e intérpretes de 18 a 34 años de edad.

El segundo objetivo del espectáculo es “impulsar la creatividad de los jóvenes mexicanos, en ambos lados de la frontera, con empresarios y artistas muy diversos”.

Las inscripciones se realizarán a través de la plataforma del festival, del 28 de abril al 30 de mayo.

“No se trata de prohibir la música con apología violenta, sino de fomentar y promocionar otros temas para que los jóvenes puedan desempeñarse y profesionalizar su estilo, llevándolo a escenarios internacionales”, agregó la gobernante.

La secretaría de Cultura, Claudia Curiel, dijo a su turno que la importancia de la música mexicana permite generar 2.000 millones de dólares en el mundo, de los cuales el país recibe 500 millones.

El festival busca atraer además a parte de la industria creativa mexicana que se desarrolla en EU, para promover localmente esta actividad, que genera miles de empleos.

Las eliminatorias se realizarán cada domingo a partir de junio, en ciudades de la franja fronteriza con EU y el sur del país, mientras que la competencia final se realizará el 5 de octubre en la ciudad de Durango (norte).

Curiel indicó que México ocupa el lugar número diez en el mercado global de la industria musical y es el número ocho en consumo digital.

“Sin embargo, más del 70 por ciento de música latina son corridos y muchos de ellos son apología de la violencia”, dijo la responsable de Cultura del Gobierno federal.

Los organizadores del concurso explicaron que no intentan prohibir o censurar canciones, sino promover que la música refleje en sus letras otros temas de la vida y cultura mexicana.

La convocatoria también tiene como objetivo preservar géneros como el mariachi, la música norteña, las bandas de instrumentos de viento y tambores, los corridos, el género tropical, los boleros, las fusiones de géneros como el rap y el hip-hop, entre otros. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx