
Con el objetivo de dinamizar la economía estatal y apoyar a sectores históricamente marginados, los diputados Miguel Á. Flores Serna y Melisa Peña Villagómez presentaron una iniciativa que busca exentar del pago del Impuesto Sobre Nómina a emprendedores de grupos vulnerables en Nuevo León.
La propuesta, que reformaría la Ley de Hacienda estatal, beneficiaría específicamente a mujeres jefas de familia con ingresos menores a 150 cuotas del salario mínimo, personas con discapacidad, adultos mayores de 60 años y jóvenes en su primer emprendimiento.
“Esta medida transforma una carga fiscal en una palanca de desarrollo”, explicó Flores Serna durante la presentación. “Buscamos detonar oportunidades de empleo en las zonas que más lo necesitan, haciendo que el crecimiento económico llegue a todos los rincones de Nuevo León”.
La diputada Peña Villagómez destacó el carácter inclusivo de la iniciativa: “Es momento de crear políticas que reduzcan las brechas sociales. Al apoyar a estos grupos no solo generamos empleos, sino que construimos una sociedad más justa y equitativa”.
La propuesta se alinea con la estrategia económica del gobernador Samuel García, quien ha enfatizado la necesidad de implementar medidas que fortalezcan el ecosistema emprendedor en el estado.
Expertos en desarrollo económico han señalado que incentivos de este tipo pueden ser determinantes para formalizar negocios emergentes y reactivar economías locales, particularmente en municipios con menor desarrollo industrial.
La iniciativa será analizada en comisiones legislativas en las próximas semanas, donde se evaluará su impacto fiscal y su potencial para generar empleos en sectores tradicionalmente excluidos del mercado laboral formal.
Por: Diego Ovalle-eitmedia.mx