
Marvel Studios ha publicado un nuevo tráiler de “Thunderbolts”, la próxima película del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) que se perfila como un giro más oscuro y emocional en la saga. El adelanto, lanzado a pocas semanas del estreno previsto para el 30 de abril, presenta por primera vez al temible villano Sentry, quien promete ser una de las amenazas más poderosas que haya enfrentado el universo de superhéroes.
El tráiler abre con una conversación entre Yelena Belova (Florence Pugh) y el Guardián Rojo (David Harbour). Él sostiene que no hay tarea más noble que ser un héroe, mientras ella, más escéptica, lo ve como una fantasía. Esta dualidad marca el tono del filme, que explora a un equipo de antihéroes con pasados oscuros y motivaciones personales, obligados a colaborar para sobrevivir. La película también cuenta con la participación de Sebastian Stan (Bucky Barnes), Wyatt Russell (U.S. Agent), Hannah John-Kamen (Ghost), y Julia Louis-Dreyfus como Valentina Allegra de Fontaine.
El gran antagonista, Sentry, interpretado por Lewis Pullman, es descrito por Valentina como “invencible, todopoderoso, más fuerte que todos los Vengadores juntos”. En el avance, se lo ve perdiendo el control y desatando caos entre civiles, declarando ominosamente: “Yo soy el Vacío… no tiene sentido luchar”. Su amenaza no solo es física, sino también psicológica, ya que el personaje lucha internamente con su propia dualidad, entre el héroe que fue y el monstruo que podría convertirse.
Dirigida por Jake Schreier (Robot & Frank, Bronca), Thunderbolts toma inspiración de películas como Reservoir Dogs, Misión: Imposible – Protocolo Fantasma y, sorprendentemente, Toy Story 3. El director explicó que, más allá del género, su enfoque se centró en la dinámica entre personajes disfuncionales obligados a trabajar juntos. “Todos tienen ese vínculo de un equipo improvisado que enfrenta algo más grande que ellos”, comentó Schreier.
El guion estuvo a cargo de Joanna Calo, Eric Pearson y Lee Sung Jin, y se espera que la cinta mezcle acción intensa, humor negro y una exploración de temas profundos como la salud mental, la redención y la soledad. “Son personajes que han hecho cosas terribles y que luchan por sentirse bien consigo mismos. No pueden borrar su oscuridad, pero quizás puedan aliviarla al conectarse entre ellos”, agregó el director.
Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx
Foto: https://x.com/DiscussingFilm