jueves, 17 abril 2025
19.2 C
Monterrey

Monterrey se compromete a erradicar la violencia política contra las mujeres

Últimas Noticias

En un acto histórico, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) y el Ayuntamiento de Monterrey firmaron este 8 de abril la Carta Compromiso de No Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, un paso decisivo para garantizar que las funcionarias ejerzan sus derechos sin discriminación ni hostilidad.

La consejera presidenta del IEEPCNL, Beatriz Adriana Camacho Carrasco, enfatizó que este acuerdo va más allá de un simple documento: es un llamado a transformar la cultura institucional. “No queremos que sea solo una firma, sino un compromiso real para capacitar al personal en igualdad y no discriminación”, señaló.

El objetivo, explicó, es impulsar prácticas que eliminen cualquier forma de violencia normalizada contra las mujeres en el servicio público. “Al fortalecer las capacidades de los equipos de trabajo, podremos desarticular conductas discriminatorias y garantizar un entorno seguro”, añadió.

El alcalde Adrián Emilio de la Garza Santos ratificó su apoyo a la iniciativa y destacó la importancia de trabajar en políticas públicas que protejan los derechos de las mujeres. “Agradecemos al IEEPCNL por impulsar esta acción, que sin duda marcará un antes y un después en nuestra administración”, expresó.

Como parte de los acuerdos, el Instituto proporcionará capacitaciones al personal municipal y brindará acompañamiento a víctimas de violencia política.

El evento, realizado en la Sala de Sesiones del Ayuntamiento, contó con la presencia de consejeras y consejeros electorales, así como del secretario ejecutivo del IEEPCNL, quienes respaldaron con su presencia este compromiso por la equidad.

Con esta firma, Monterrey refuerza su camino hacia una política libre de violencia de género, sentando un precedente para otras instituciones en el país.

eitmedia.mx