
Ante el próximo periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Salud de Nuevo León lanzó una serie de recomendaciones para prevenir accidentes y enfermedades durante los días de descanso. Alma Rosa Marroquín Escamilla, titular de la dependencia, advirtió que el 90% de los incidentes pueden evitarse con medidas preventivas adecuadas.
Para quienes viajen por carretera, las autoridades sanitarias pidieron verificar el estado mecánico de los vehículos, respetar los límites de velocidad y evitar distracciones al volante. Se enfatizó el uso de cinturones de seguridad y la colocación de menores en asientos traseros con sistemas de retención infantil.
En destinos con cuerpos de agua, como playas o albercas, se recomendó supervisar constantemente a los niños, evitar el consumo de alcohol cerca de zonas de nado y utilizar chalecos salvavidas. Para actividades al aire libre como senderismo, se sugirió llevar equipo adecuado, avisar el itinerario a familiares y verificar las condiciones climáticas.
Dentro del hogar, la secretaria alertó sobre riesgos como ahogamientos en recipientes con agua, caídas desde alturas e intoxicaciones por productos de limpieza o medicamentos. En cuanto al consumo de mariscos -típico en Cuaresma-, se instó a adquirirlos en establecimientos certificados y mantener la cadena de frío hasta su preparación.
Marroquín Escamilla también alertó sobre el aumento estacional de casos de dengue, especialmente para quienes viajen a zonas endémicas. En Nuevo León se han registrado 30 casos este año, 21 de ellos con signos de alarma. La dependencia instalará módulos informativos en terminales de autobuses y puntos turísticos para orientar a vacacionistas.
“Estaremos trabajando durante todo el periodo vacacional para garantizar la seguridad de las familias”, concluyó la funcionaria, recordando a la población reportar cualquier situación de riesgo a las autoridades sanitarias.
eitmedia.mx