jueves, 17 abril 2025
27.5 C
Monterrey

Trump no descarta ataques contra Irán a dos días de las conversaciones de alto nivel

Últimas Noticias

Washington.- EU está preparado para buscar una solución militar en Irán, e Israel “obviamente” jugará un papel importante en eso, dijo el miércoles el presidente Donald Trump.

“Con Irán, sí, si se requiere una solución militar, vamos a tener una (solución) militar. Israel obviamente estará muy involucrado en eso, será el líder de eso. Pero nadie nos dirige. Hacemos lo que queremos hacer”, dijo el mandatario a los periodistas.

El 30 de marzo, Trump, en una entrevista con la cadena de televisión NBC News, amenazó con lanzar “bombardeos jamás vistos” contra Irán, si Teherán y Washington no llegan a un acuerdo sobre el programa nuclear persa.

A principios del mismo mes, el líder estadounidense anunció que envió una carta al líder supremo de Irán, ayatolá Alí Jameneí, en la que manifestaba su intención de sellar un tratado con Teherán sobre el tema y su disposición a llegar a un acuerdo en vez de emprender acciones militares.

En 2015, Irán y seis mediadores internacionales –Rusia, EU, el Reino Unido, China, Francia y Alemania– firmaron el acuerdo nuclear, conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones.

En mayo de 2018, durante su primer mandato (2017-2021), Trump rompió el acuerdo y comenzó a imponer sanciones unilaterales a Irán, con el argumento de que ese país desarrollaba armas nucleares, algo que finalmente no se confirmó.

Un año después, Teherán respondió disminuyendo de manera gradual sus compromisos asumidos en el marco del pacto nuclear, renunciando, en particular, a las limitaciones en las investigaciones nucleares y en el nivel de enriquecimiento de uranio.

En abril de 2021, las partes del acuerdo, junto con EU, iniciaron en Austria, negociaciones para restablecer el pacto nuclear, pero en marzo de 2022 las consultas se estancaron y desde entonces no se han retomado.

EU e Irán mantendrán una reunión el próximo sábado en Omán, confirmó el martes la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

La vocera advirtió que no se trata de una negociación, sino de una exploración para definir qué pueden abordar las partes en eventuales conversaciones.

Horas antes, el canciller iraní Abbas Araghchi dijo que las conversaciones en Omán “tienen el carácter indirecto” y Teherán no tiene intención de convertirlas en directas “dado que no considera que beneficie al objetivo de consultas”.

Citado por la agencia de noticias IRNA, Araghchi añadió que existe la posibilidad de alcanzar un acuerdo pero todo depende de la voluntad y la disposición de Washington. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

Foto: Tomada de https://x.com/WhiteHouse

eitmedia.mx