
Tel Aviv.- El jefe de la Fuerza Aérea Israelí, el mayor general Tomer Bar, se dispone a destituir a los reservistas en activo que firmaron una carta exigiendo priorizar el regreso de los rehenes en Gaza por encima de la continuación de la lucha contra Hamás.
“Los reservistas pueden protestar por cualquier asunto de su vida civil, siempre que lo hagan sin mencionar a las fuerzas armadas ni su función”, comunicó la portavocía del Ejército.
La carta, con alrededor de 1.000 signatarios, fue firmada por “personal aéreo en reserva y retirado”.
Según las fuerzas armadas, la gran mayoría de quienes firmaron la carta son retirados y no reservistas en activo. Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que siguen investigando la lista y trabajando para identificar a los que están en la reserva activa.
Varios reservistas que habían firmado inicialmente la carta retiraron sus firmas antes de su publicación, tras mantener conversaciones con personal militar.
Los pocos reservistas activos firmantes serán destituidos por Bar.
El jefe del Estado Mayor de las FDI, Eyal Zamir, apoyó la medida.
Dijo que no puede aceptar una situación en la que los reservistas “utilicen la marca de la Fuerza Aérea Israelí” para protestar por cuestiones políticas.
También afirmó que “es inconcebible que alguien haga un turno en el centro de mando [de las FDI] y luego se retire y exprese desconfianza en la tarea”.
Las FDI afirman que su único objetivo es lograr los objetivos de la guerra, especialmente el regreso de los rehenes.
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, también respaldó la decisión del ministro de Defensa y del jefe de Estado Mayor de despedir a quienes firmaron la carta.
“Negarse a servir es negarse a servir, incluso si se expresa de forma implícita y con un lenguaje cortés”, comunicó el mandatario.
“Las expresiones que debilitan a las FDI y fortalecen a nuestros enemigos en tiempos de guerra son imperdonables. Este es un grupo marginal y extremista que, una vez más, intenta desmantelar la sociedad israelí desde dentro”, añadió.
Y les acusó: “Ya lo intentaron antes del 7 de octubre, y Hamás interpretó el llamado a negarse a servir como una señal de debilidad”. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx