viernes, 18 abril 2025
19.8 C
Monterrey

“Impulsan en NL medidas para energías limpias, adultos mayores y seguridad escolar”

Últimas Noticias

Diputados del PAN presentan iniciativas clave en materia ambiental, protección a adultos mayores y prevención de adicciones en planteles educativos

El Congreso de Nuevo León analiza tres propuestas legislativas que buscan transformar positivamente distintos ámbitos de la vida pública. Diputados del PAN han presentado iniciativas que van desde la implementación obligatoria de energías renovables en municipios hasta la reducción de costos en testamentos para adultos mayores y reforzamiento de protocolos de seguridad escolar.

Municipios hacia la energía limpia

El diputado Ignacio Castellanos Amaya propuso reformar la Ley de Gobierno Municipal para obligar a los ayuntamientos a utilizar al menos una fuente de energía renovable en sus instalaciones. La iniciativa busca que edificios públicos, alumbrado y espacios municipales funcionen parcialmente con energías limpias.

“Queremos que los municipios den el ejemplo en la lucha contra la contaminación”, explicó Castellanos. La propuesta incluye crear mecanismos para proyectos de ahorro energético y promover la sustentabilidad como parte de la competitividad económica estatal.

Testamentos más accesibles para adultos mayores

En otro frente, el legislador José Luis Santos Martínez presentó una reforma para reducir hasta en 50% el costo de testamentos para personas mayores de 60 años. Actualmente, este trámite puede costar entre 3,000 y 14,000 pesos, pero con la modificación se buscaría establecer un tope de aproximadamente 1,000 pesos.

“Es un apoyo concreto a la economía familiar de nuestros adultos mayores y les da certeza jurídica”, afirmó Santos Martínez, quien estuvo acompañado por la diputada Itzel Castillo en la presentación de esta iniciativa que modificaría la Ley de Hacienda estatal.

Alertan por seguridad en escuelas

Precisamente la diputada Castillo Almanza encabezó un llamado urgente a las secretarías de Salud y Educación para implementar campañas preventivas tras el caso de intoxicación de estudiantes en Guadalupe por consumo de dulces contaminados con sustancias prohibidas.

La legisladora pidió reforzar los protocolos de seguridad escolar, incluyendo la implementación generalizada de la “operación mochila”, y desarrollar campañas informativas para estudiantes y padres sobre los riesgos de consumir productos adulterados.

“Necesitamos acciones coordinadas para evitar que hechos como estos se repitan”, señaló Castillo, quien adelantó que su bancada trabajará en un protocolo específico para atender este tipo de emergencias en planteles educativos.

Estas iniciativas serán analizadas en comisiones legislativas en las próximas semanas, con posibilidad de ser votadas antes del próximo receso parlamentario. Los promotores confían en lograr consensos para su aprobación, dado el beneficio social que representan.

eitmedia.mx