
Ciudad de México.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este jueves que buscará diversificar el comercio de su país con Latinoamérica y el Caribe, ante el proteccionismo comercial que impulsa EU mediante la imposición unilateral de aranceles, mientras mantiene vigente el tratado de Norteamérica (T-MEC).
“Con todo el tema de aranceles, evidentemente vamos a seguir con la integración (norteamericana), además de que hay un tratado que le conviene a los dos países, eso va a continuar; pero es relevante preguntarse si no se requiere diversificar los mercados y los países con los que se tiene relación”, dijo la jefa del Ejecutivo federal en conferencia de prensa.
La mandataria respondió que la diversificación del comercio mexicano, que actualmente se dirige un 83 por ciento hacia la economía estadounidense, y apuntó que debe orientarse hacia la Comunidad Económica de América Latina y el Caribe (Celac), que en la víspera realizó una cumbre en Honduras.
“¿Cuál es la región a la cual nos tenemos que dirigir que es más cercana en todos sentidos: cultural, histórica, regionalmente? Pues es América Latina y el Caribe”, dijo la gobernante.
La jefa de Estado dijo que “fue bien recibida” su propuesta de realizar una cumbre para el bienestar económico del subcontinente.
El Gobierno mexicano confirmó que el presidente estadounidense, Donald Trump, excluyó a sus socios de Norteamérica, México y Canadá, de la lista de países a los que impone aranceles recíprocos.
“Desde Washington me informan oficialmente que no estamos incluidos en los aranceles recíprocos de 10 por ciento anunciados el día de hoy (por el miércoles)”, publicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Sheinbaum subrayó que continuará la integración de los tres países norteamericanos que comenzó hace tres décadas, la cuál acapara más del 80 por ciento de sus exportaciones totales de más de 600.000 millones de dólares anuales.
“Nosotros tenemos un acuerdo comercial con EU, y hay una integración económica muy importante con EU”, destacó.
La presidenta reseñó los acuerdos de libre comercio que su país tiene vigentes, entre ellos uno con la Alianza de Pacífico, que integra junto con Colombia, Chile, y Perú.
“México es de los países que más tratados de libre comercio tiene y en algunas cosas es bueno y en otras no tanto, porque importamos muchísimas cosas que se podrían producir aquí”, subrayó.
Agregó que su propuesta para que la Celac convoque a una “cumbre sobre bienestar económico” considera ampliar las opciones comerciales que complementen las economías de los países.
“Nuestro objetivo es el bienestar del pueblo de México, pero también del bienestar de América Latina y el Caribe, por eso es este planteamiento de hacer una cumbre en donde hablemos de qué complementariedades tenemos, y cómo podemos ampliar la relación económica”, puntualizó.
Sheinbaum considera que la cumbre fue muy buena para revitalizar esa comunidad indispensable.
“Sí, tenemos relación con el norte, pero también ampliar la relación con el sur y el Caribe”, terminó.
México propuso impulsar la unidad de la región en materia de cooperación comercial, educación, ciencia, desarrollo tecnológico, energías limpias y biodiversidad. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx