
Los senadores neoleoneses Waldo Fernández González y Judith Díaz Delgado alzaron la voz para cuestionar el proceso de designación del nuevo encargado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en Nuevo León.
A través de un punto de acuerdo, solicitarán a la dependencia federal reconsiderar la posible llegada de Eduardo Villanueva Garza al cargo, luego de señalar un presunto conflicto de interés en su trayectoria.
La preocupación de los legisladores surge a raíz de la participación de Villanueva Garza en la Secretaría de Medio Ambiente estatal, donde -según documentación periodística- habría acelerado en marzo pasado un permiso de impacto ambiental para la construcción de una residencia en Mesa de la Corona, San Pedro Garza García. El predio pertenece al gobernador Samuel García y a su padre, lo que ha generado cuestionamientos sobre la imparcialidad del posible funcionario.
“En medio de la crisis ambiental que vive Nuevo León, necesitamos perfiles técnicos, no personas con posibles compromisos políticos”, afirmó Díaz Delgado durante la conferencia donde anunciaron la iniciativa. La senadora destacó que, aunque reconoce los avances del gobierno federal en materia de regulación ambiental, la designación de funcionarios debe garantizar total autonomía.
Por su parte, Fernández González detalló que el permiso en cuestión se otorgó en 15 días, cuando el plazo legal permite hasta 90 días naturales para su resolución. Además, subrayó que el proyecto afectaría una zona de alto valor ecológico en el área metropolitana.
El punto de acuerdo busca que PROFEPA realice un nuevo proceso de designación con criterios transparentes y que privilegie el perfil técnico sobre cualquier interés político. “No podemos permitir que la protección de nuestro medio ambiente quede sujeta a cuotas de poder”, enfatizaron los senadores, quienes recordaron la urgencia de cuidar los recursos naturales en un estado que enfrenta graves problemas de deforestación y contaminación.
La controversia llega en un momento clave para la política ambiental de Nuevo León, donde organizaciones civiles han denunciado en repetidas ocasiones la pérdida acelerada de áreas naturales. Los legisladores advirtieron que vigilarán de cerca el proceso para garantizar que la próxima persona al frente de PROFEPA en el estado cuente con las credenciales necesarias para actuar con independencia.
eitmedia.mx