
El panorama industrial de Escobedo dio un giro estratégico con la inauguración de la primera planta mexicana de Seojin Mobility, empresa coreana especializada en sistemas electrónicos para vehículos.
Con una inversión inicial de 160 millones de dólares -que escalará a 300 millones en su fase de expansión- este proyecto consolida al municipio como imán para capitales internacionales.
El alcalde Andrés Mijes, acompañado de ejecutivos coreanos y funcionarios estatales, cortó este miércoles el listón de la nueva instalación ubicada cerca del Libramiento Noreste.
“Esta no es cualquier inversión; es la materialización de un modelo donde crecimiento económico y justicia social van de la mano”, destacó el edil durante la ceremonia.
Byung Hyuk Kang, director general de Seojin Mobility México, explicó que eligieron Escobedo por su ubicación geográfica privilegiada, la eficiencia en trámites municipales -como el “Permiso a la confianza” que se otorga en 3 a 5 días- y las garantías que ofrece el Distrito Industrial y Logístico local. “Encontramos aquí el ecosistema perfecto para nuestra operación en Norteamérica”, afirmó el directivo.
La planta, que forma parte de la cadena de proveeduría automotriz regional, se alinea con el Plan México de la próxima administración federal.
Según Mijes, el proyecto encarna la visión de desarrollo regional sustentable que promueve la futura presidenta Claudia Sheinbaum, combinando innovación tecnológica con generación de empleos bien remunerados.
Emmanuel Loo, encargado de la Secretaría de Economía estatal, destacó que esta inversión refuerza el liderazgo de Nuevo León en la industria automotriz global.
“Cada dólar que llega consolida nuestra soberanía productiva”, afirmó al referirse a la manufactura de componentes electrónicos estratégicos para vehículos.
Los analistas consultados coinciden en que la llegada de Seojin Mobility marca un punto de inflexión para Escobedo, que en los últimos años ha diversificado su perfil industrial más allá de la manufactura tradicional. La empresa coreana, especializada en tecnología vehicular de punta, podría atraer a su vez a otros proveedores del sector.
Mientras los primeros equipos comienzan a operar en la nueva nave industrial, el mensaje del alcalde Mijes resonó entre los asistentes: “Esto no es el final, sino el comienzo de una nueva etapa donde Escobedo demuestra que sabe combinar el crecimiento económico con el desarrollo comunitario”. Con esta apuesta, el municipio no solo gana empleos, sino un lugar en el mapa de la industria automotriz del futuro.
eitmedia.mx