
Con un donativo inicial de 70 mil pesos, el gobierno municipal de Santiago y la familia De la Peña Villalón encendieron este martes el motor de la Colecta Anual 2025 en beneficio de la Cruz Roja Mexicana. El presidente municipal David de la Peña Marroquín hizo un llamado contundente a la sociedad: “ninguna ayuda es pequeña cuando se trata de salvar vidas”.
En el evento de arranque, celebrado en la plaza principal del Pueblo Mágico, el alcalde destacó la importancia estratégica de la Cruz Roja para Santiago, municipio que recibe miles de visitantes cada fin de semana. “En cada accidente, en cada emergencia, los voluntarios han estado ahí respondiendo con profesionalismo”, reconoció el edil mientras depositaba el primer donativo oficial por 50 mil pesos.
Olga Amalia Villalón Toba, presidenta del DIF Municipal, se sumó al reconocimiento con un mensaje emotivo: “Hoy estamos del lado de quienes ayudan, pero mañana podríamos necesitar ese apoyo”. La primera dama anunció que se desplegarán brigadas de voluntarios en puntos estratégicos para recibir donativos de la ciudadanía.
Rogelio Ayala García, director general de la Cruz Roja en la región, garantizó que cada peso recaudado se aplicará con transparencia para mantener los servicios de emergencia. “Estos recursos son literalmente la gasolina que mueve nuestras ambulancias y equipos de rescate”, explicó mientras mostraba los formatos de rendición de cuentas que implementa la institución.
La colecta se extenderá por tres semanas en Santiago, con alcancías instaladas en comercios, oficinas públicas y espacios de alta afluencia. Según datos de la Cruz Roja, el año pasado la campaña permitió adquirir dos nuevas ambulancias para la zona y capacitar a 45 nuevos paramédicos.
Mientras los primeros voluntarios salían a las calles con sus distintivas alcancías rojas, el mensaje del alcalde resonaba entre los presentes: “En Santiago sabemos que la solidaridad no es un acto aislado, sino una cadena permanente de apoyo”. La meta este año es superar los 500 mil pesos recaudados, cifra que permitiría modernizar el equipo de primeros auxilios en la delegación local.
Para quienes deseen sumarse, la Cruz Roja habilitó además canales digitales de donación a través de su página oficial, recordando que en temporada de lluvias y aumento de visitantes, la demanda de sus servicios crece hasta en un 40%. Como bien lo señaló el lema de la campaña: las emergencias no esperan, y Santiago parece haberlo entendido a la perfección.
eitmedia.mx