
El número de visitantes de Europa Occidental que pasaron al menos una noche en Estados Unidos disminuyó 17% en marzo de 2025 con respecto al mismo mes del año anterior, según datos oficiales de la Administración de Comercio Internacional (ITA, por sus siglas en inglés) retomados por el medio ‘Financial Times’.
Entre los descensos más dramáticos, se destacan el registrado en países como Irlanda, Noruega, España y Alemania, cuya cantidad de turistas que viajaron a suelo estadounidense en el tercer mes de este año se redujo entre 20 y 25%, según un análisis del diario, elaborado a partir de los datos de la dependencia estadounidense.
Otros, como Suecia y el Reino Unido, reportaron una afluencia de visitantes apenas menor a 20%, mientras que Dinamarca, involucrada en una pelea diplomática con Washington por las ambiciones del presidente Donald Trump de tomar posesión de Groenlandia, territorio controlado parcialmente por el estado danés, se desplomó 30%.
Según apunta el Financial Times, la razón de este fenómeno es la tensión política y económica provocada por la guerra arancelaria lanzada por el presidente Donald Trump, que ha generado una renovada antipatía en todo el mundo hacia el país norteamericano, como también el miedo a enfrentar problemas con las autoridades al ingresar al país, debido a la serie de numerosos reportes en la prensa sobre detenciones arbitrarias y cancelaciones de visas a último momento.
“Esta tendencia supone una amenaza para la industria turística estadounidense, que representa el 2,5% del PIB del país. Algunas aerolíneas y grupos hoteleros han advertido sobre la disminución de la demanda de viajes transatlánticos y la creciente mala reputación de EU“, señala el diario.
En ese sentido, el número total de visitantes extranjeros que viajaron al territorio estadounidense, según cifras de la ITA, disminuyó un 12% anual en marzo, la mayor caída desde marzo de 2021, cuando el sector turístico todavía sufría las restricciones establecidas durante la pandemia de COVID-19.
“Esto no solo supone otro golpe terrible para la economía estadounidense, sino que también representa un daño a la reputación que podría tardar generaciones en repararse”, declaró al diario Paul English, cofundador del sitio web de viajes Kayak. Sputnik
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx