viernes, 18 abril 2025
32.6 C
Monterrey

Con transporte digno, nadie se queda atrás: diputada impulsa traslados médicos para comunidades rurales de NL

Últimas Noticias

En un esfuerzo por cerrar la brecha en el acceso a la salud entre el área metropolitana y las zonas más apartadas de Nuevo León, la diputada local de Morena, Reyna Reyes, respaldó una iniciativa que busca garantizar traslados médicos seguros y humanitarios para quienes viven en regiones rurales y periféricas del estado.

La propuesta legislativa, impulsada desde la Comisión de Salud y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, contempla modificar la Ley Estatal de Salud con el fin de establecer como derecho fundamental el acceso a servicios de traslado y retorno médico. Esto incluye el uso de unidades móviles debidamente equipadas y operadas por personal especializado, que puedan atender a pacientes desde sus comunidades hasta los centros hospitalarios donde se les brinde atención.

Durante su intervención, Reyes subrayó la desigualdad territorial que existe en materia de infraestructura médica, señalando que gran parte de los hospitales y clínicas de especialidad están concentrados en Monterrey y su zona conurbada, dejando a miles de personas en zonas alejadas prácticamente aisladas del sistema de salud.

“El acceso a servicios médicos no puede ser un privilegio reservado a quienes viven cerca de la ciudad”, expresó. “Estamos hablando de vidas humanas que dependen de un transporte adecuado para recibir tratamiento. Por eso esta reforma es tan necesaria”.

La diputada informó que la iniciativa fue sometida a un riguroso análisis técnico y jurídico para asegurar su implementación efectiva y progresiva. Su objetivo, añadió, es construir un sistema de salud más equitativo y accesible, en donde la ubicación geográfica no sea un obstáculo para recibir atención médica oportuna.

Con esta reforma, el Congreso de Nuevo León da un paso importante hacia una cobertura médica más incluyente, poniendo en el centro de la discusión legislativa las necesidades reales de quienes han sido históricamente marginados por la falta de conectividad y recursos médicos en sus comunidades.

eitmedia.mx