domingo, 20 abril 2025
27.5 C
Monterrey

Informalidad laboral en Argentina afecta al 42% de las personas

Últimas Noticias

Buenos Aires.- La tasa de empleo informal en Argentina llegó al 42 por ciento en el cuarto trimestre de 2024, un dato seis décimas menor al indicador del tramo anterior y seis décimas mayor al registro de hace un año, de acuerdo a un informe publicado el lunes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

“Tasa de empleo informal: 42 por ciento”, reseñó el organismo en su trabajo.

La informalidad laboral, definida como el conjunto de personas ocupadas que desarrolla sus actividades al margen de las normas que las regulan, sean independientes o en relación de dependencia, afecta más a mujeres (43,4 por ciento) que a varones (40,9 por ciento).

Dentro de una tasa de empleo que se sitúa en 45,7 por ciento, 57,8 por ciento es ocupación formal, de acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogares que se realizó en 31 aglomerados urbanos, donde viven 29,8 millones de personas.

El 71 por ciento de la población ocupada en el país sudamericano se desempeña en el sector formal; el 22,5 por ciento en el informal, y otro 6,5 por ciento en los hogares.

En el sector formal, el 17,3 por ciento del empleo sigue siendo informal, mientras que en los hogares, ese porcentaje asciende al 77 por ciento.

Los rubros con mayor informalidad son, además del servicio doméstico, la construcción (76,6 por ciento), hoteles y restaurantes (63,2 por ciento), el comercio (51,9 por ciento), la industria manufacturera (36,1 por ciento), y servicios sociales y de salud (24,8 por ciento).

En un país de 47 millones de personas, la tasa de informalidad afecta en total a 9.021.180 personas, dentro de un mercado en el que trabajan 21,4 millones. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx