
El Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) conmemoró el décimo aniversario de las Unidades de Igualdad de Género (UIG) con un evento que reconoció el trabajo de quienes han impulsado la perspectiva de género en la administración pública. Durante la celebración, se destacó cómo estas unidades han transformado las estructuras gubernamentales para garantizar derechos y oportunidades equitativas.
Miriam Hinojosa Dieck, presidenta ejecutiva del IEM, enfatizó que las UIG han sido fundamentales para desmantelar desigualdades y construir políticas públicas inclusivas. “No son solo espacios administrativos, sino motores de cambio que reorientan lo público hacia la equidad”, afirmó.
Javier Navarro Velasco, secretario general de Gobierno, resaltó el impacto de estas unidades en la cultura institucional: “Un gobierno sin perspectiva de género es incompleto e injusto. Hoy, Nuevo León avanza porque reconocemos y actuamos frente a las brechas que enfrentan las mujeres”.
Como parte central del evento, la Dra. María del Carmen Alanís Figueroa, pionera en la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, impartió la ponencia “Alianzas estratégicas para terminar con prácticas patriarcales”, ofreciendo herramientas clave para fortalecer las políticas de igualdad.
El acto incluyó la entrega de certificaciones a 33 integrantes de las UIG en competencias como capacitación con enfoque de género y prevención del hostigamiento sexual. Además, los asistentes formaron un simbólico “10” en una fotografía aérea, plasmando la trascendencia de esta década de trabajo.
Con la presencia de autoridades como Gloria María Morales Martínez, secretaria de Administración, y Myrna Elia García Barrera, directora del Instituto Estatal de las Personas Adultas Mayores, el mensaje fue claro: la lucha por la igualdad sigue vigente, y estas unidades son pilares para alcanzarla.