martes, 15 abril 2025
25.9 C
Monterrey

Gobierno mexicano amenaza con imponer aranceles al pollo y cerdo de EU

Últimas Noticias

Las autoridades de México analizan imponer tarifas arancelarias al cerdo y pollo originarios de Estados Unidos, esto después de que Washington colocara gravámenes a los jitomates mexicanos.

El secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, recordó que las autoridades nacionales tienen dos investigaciones activas contra Washington.

“Una es contra el pollo estadounidense, que nuestros productores han acusado a [EU] decir: ‘Oye, nos están haciendo trampa, están vendiendo por debajo del precio el pollo que nos mandan’. Esa investigación en México (…) concluyó en el 2012 y [nuestro país] se ha abstenido, hasta ahora, de aplicar la tarifa, esta cuota compensatoria, porque ha habido conversaciones”, señaló en conferencia de prensa.

La segunda hace referencia a la pierna de cerdo y, sobre ella, el funcionario expresó que la Secretaría de Economía mexicana realiza pesquisas para proteger a los productores mexicanos de las prácticas desleales.

“Se abre un período de 90 días. Se va a conversar con EU. Buscamos que se renueve este acuerdo [de los jitomates] en beneficio de nuestros productores. Hay cientos de miles de personas que trabajan en México en la producción de [este producto], los tenemos que cuidar”, expresó Berdegué.

Frente a eso, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que, derivado de estas investigaciones, se podrían colocar los gravámenes.

“México siempre tiene esa posibilidad de aplicar estas sanciones [aranceles] en el caso del pollo (…) o la carne de cerdo”, refirió en el mismo evento.

El 14 de abril, el Departamento de Comercio estadounidense anunció que impondría una cuota de casi 21% contra los jitomates, misma que será vigente a partir del 14 de julio. Eso se da después de detectar presuntas prácticas desleales de comercio.

En agosto de 2019, durante la primera Administración de Donald Trump al frente de la Casa Blanca, los productores mexicanos de jitomate llegaron a un acuerdo con el Gobierno estadounidense para suspender una investigación antidumping y evitar así la imposición de aranceles.

Lo anterior luego de que productores de Florida reactivaran sus quejas de que la hortaliza proveniente de México se vendía a menor precio.

El acuerdo incluyó una propuesta de inspección de 92% de los camiones en la frontera, para revisar la calidad de los tomates procedentes del país latinoamericano. Además, estableció incrementos en los precios de referencia para jitomates de especialidad, así como un alza de 40% los de tipo orgánico.

Según informó Reuters, en ese entonces, el país norteamericano dijo que el acuerdo cerraba lagunas e incluía un mecanismo de inspección.

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx