
Con motivo del incremento en el consumo de productos del mar durante la temporada de Cuaresma, la Secretaría de Salud del estado ha reforzado la supervisión en establecimientos dedicados a la venta de pescados y mariscos. Hasta el momento, inspectores sanitarios han realizado 386 visitas a pescaderías, restaurantes, carnicerías y supermercados para verificar el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad alimentaria.
El operativo ha incluido la toma de más de 100 muestras para análisis de laboratorio, de las cuales solo un pequeño porcentaje ha presentado irregularidades. En los casos donde se detectaron anomalías, las autoridades aplicaron medidas correctivas que van desde suspensiones temporales hasta la destrucción de producto, con multas que pueden alcanzar los 113 mil pesos.
“El llamado a la población es a adquirir estos productos únicamente en establecimientos formales que cumplan con todas las medidas sanitarias”, señaló un vocero de la dependencia. Las recomendaciones incluyen verificar que los mariscos tengan olor fresco, apariencia firme y estén debidamente refrigerados.
Expertos en salud alimentaria advirtieron sobre los riesgos de consumir mariscos crudos o en mal estado, que pueden causar graves intoxicaciones. Ante cualquier síntoma como náuseas, vómito o diarrea después de ingerir estos productos, las autoridades recomiendan acudir inmediatamente al médico y evitar la automedicación.
La campaña de vigilancia continuará durante toda la temporada para garantizar que los productos del mar que llegan a la mesa de las familias cumplan con los más altos estándares de calidad e inocuidad.
eitmedia.mx