lunes, 21 abril 2025
17.4 C
Monterrey

Diputado Tomás Montoya propone prohibir celulares en escuelas de NL para mejorar aprendizaje

Últimas Noticias

Un proyecto de reforma educativa busca transformar las aulas de Nuevo León. El diputado Tomás Montoya de Morena presentó una iniciativa para prohibir el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en las escuelas, salvo cuando los docentes autoricen su uso con fines pedagógicos.

La propuesta, que ya ha sido implementada con éxito en países como Francia, Italia y Finlandia, plantea que las instituciones educativas deberán habilitar espacios especiales para guardar los dispositivos durante el horario de clases. “Una simple notificación puede distraer a un estudiante hasta por 20 minutos, afectando su rendimiento académico”, explicó Montoya.

Los datos que sustentan la iniciativa son contundentes: el 65% de los niños entre 7 y 12 años, y el 90% de los adolescentes de 12 a 17, utilizan regularmente dispositivos electrónicos. “El uso excesivo de tecnología en edades tempranas puede afectar el desarrollo del lóbulo frontal, área crucial para el control emocional”, advirtió el legislador.

El proyecto establece que los padres de familia serán corresponsables en el cumplimiento de esta medida, que busca fomentar la concentración, la interacción social y actividades como el deporte y la cultura física. Las escuelas tendrán la obligación de implementar sistemas de resguardo seguros para los dispositivos.

Montoya fundamentó su iniciativa en los artículos 81 Bis y 93 de la Ley de Educación, destacando que esta medida ha demostrado mejorar el rendimiento escolar en los países donde se ha aplicado. “No estamos en contra de la tecnología, sino de su uso indiscriminado que perjudica el aprendizaje”, aclaró.

La propuesta ha generado debate entre especialistas educativos, mientras que algunos padres de familia ya han expresado su apoyo a la medida, considerándola necesaria para recuperar la atención de los estudiantes en las aulas. El proyecto será analizado en comisiones antes de su posible aprobación en el Congreso local.

eitmedia.mx