domingo, 20 abril 2025
27.5 C
Monterrey

Busca Víctor Pérez con iniciativa castigar con hasta 10 años de prisión a hackers y ciberdelincuentes

Últimas Noticias

En medio del aumento de ataques digitales en México, el diputado Víctor Manuel Pérez Díaz (PAN) presentó una iniciativa para endurecer las penas contra quienes accedan sin autorización a sistemas informáticos o bases de datos protegidas.

La propuesta, que reforma el Código Penal Federal, plantea castigar estos delitos con prisión de tres a diez años y multas de hasta mil UMAs (aproximadamente 120 mil pesos).

La reforma, enviada a la Comisión de Justicia para su análisis, establece que si el acceso no autorizado busca causar daño psicológico o material a la víctima, la pena podría incrementarse en un tercio. El objetivo, según el legislador, es frenar el creciente número de ciberataques como phishingransomware y robo de información, que cada vez son más sofisticados y organizados.

Pérez Díaz alertó que México enfrenta un aumento alarmante de delitos digitales, entre los que destacan el hacking (robo de datos), cracking (ataques a sistemas), spamming (correos fraudulentos) y extorsiones en línea. Aunque existen policías cibernéticas federales y estatales, las penas actuales —de seis meses a dos años de prisión— son tan bajas que los delincuentes pueden evadir la cárcel fácilmente con fianzas.

“La legislación actual no disuade a los cibercriminales porque las consecuencias son mínimas. Si endurecemos las penas, estas actividades dejarán de ser rentables y disminuirán”, afirmó el diputado.

La iniciativa busca que el sistema judicial cuente con herramientas más severas para castigar estos delitos, protegiendo así la información personal, financiera y gubernamental de ataques malintencionados.

De aprobarse, México daría un paso clave en la protección de datos y la seguridad digital en un mundo donde el crimen en línea no para de crecer.

eitmedia.mx