
Beirut.- Irán y Estados Unidos debatirán la renuncia completa de Teherán a desarrollar armas nucleares y las etapas del levantamiento de las sanciones contra Irán en la segunda etapa de las conversaciones indirectas, informó la agencia de noticias estatal de Omán ONA, citando un comunicado del Ministerio de Exteriores del país.
Este sábado en Roma tuvo lugar una reunión entre el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, y el enviado especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff, con la mediación del canciller del Sultanato de Omán, Badr al Busaidi.
Las conversaciones “llevaron a un acuerdo entre las partes para pasar a la siguiente fase de las negociaciones, encaminadas a alcanzar un acuerdo justo, permanente y vinculante que garantice la completa liberación de Irán de sus intenciones de crear armas nucleares y el levantamiento total de las sanciones, preservando al mismo tiempo el derecho de Irán a desarrollar energía nuclear con fines pacíficos”, escribe el medio.
El encuentro de hoy se produjo tras las negociaciones indirectas “fructíferas” del 12 de abril en la capital omaní Mascate entre Witkoff y Araghchi.
A principios de marzo pasado, el presidente de EU, Donald Trump, envió una carta al líder supremo de Irán, ayatolá Ali Jameneí, en la que manifestaba su intención de sellar un tratado con Teherán sobre el programa nuclear iraní y al mismo tiempo amenazaba con dar una respuesta militar si Irán no lo acepta.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, por su parte, dijo que Teherán no negociará directamente con EU sobre su programa nuclear debido a la presión ejercida, aunque aceptaría un diálogo a través de terceros países.
En 2015, Irán y seis mediadores internacionales –Rusia, EU, el Reino Unido, China, Francia y Alemania– firmaron el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC, conocido como pacto nuclear), que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní. En mayo de 2018, durante la anterior presidencia de Trump, Washington rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales a Irán.
Un año después, Teherán respondió disminuyendo de manera gradual sus compromisos asumidos en el marco del PAIC, renunciando, en particular, a las limitaciones en las investigaciones nucleares y en el nivel de enriquecimiento de uranio. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
Foto: creada https://chatgpt.com/
eitmedia.mx