
En un esfuerzo por combatir uno de los males que más afectan a México, la diputada María de los Ángeles Ballesteros García (Morena) presentó una iniciativa para que las escuelas del país incluyan en sus programas educativos el fomento de la cultura de la legalidad y la lucha contra la corrupción.
La propuesta, que reforma la Ley General de Educación, busca no solo fortalecer la formación ética de los estudiantes, sino también sentar las bases para una sociedad más justa y transparente. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación para su análisis.
La diputada destacó que México ocupa el lugar 126 de 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción, con una preocupante calificación de 31 sobre 100. Este dato, señaló, refleja que las prácticas deshonestas siguen permeando en la vida pública, afectando los ámbitos social, político y económico.
Ballesteros García argumentó que la educación es una herramienta poderosa para transformar mentalidades. Desde las aulas, dijo, se pueden implementar estrategias pedagógicas que incentiven la integridad, como simulaciones de toma de decisiones éticas, análisis de casos reales de corrupción y campañas que promuevan valores como la transparencia y la responsabilidad.
Los números respaldan la urgencia de actuar. Según el INEGI, en 2023, el 83.1% de los mexicanos percibió que la corrupción es frecuente en sus estados, mientras que el 44.7% aseguró haber sido testigo directo de estos actos. Además, el costo total de la corrupción en trámites y servicios públicos ascendió a más de 11 mil 910 millones de pesos, un golpe duro para la economía ciudadana.
La legisladora recordó que varios países han integrado con éxito la ética y la transparencia en sus sistemas educativos, logrando avances significativos. “La corrupción no es un problema reciente; tiene raíces históricas y culturales. Pero si queremos un cambio real, debemos empezar por las nuevas generaciones”, afirmó.
Con esta reforma, se busca romper el ciclo de normalización de la corrupción y construir, desde las aulas, un México donde la honestidad sea el cimiento del futuro.
eitmedia.mx