lunes, 21 abril 2025
30.4 C
Monterrey

Putin pide aprobar lista de empresas de países hostiles que suspendieron su labor en 2022

Últimas Noticias

Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó que antes del 15 de mayo se apruebe una lista de empresas de países hostiles que cesaron o redujeron sus operaciones en la Federación de Rusia después del inicio de la operación especial en 2022.

La lista de instrucciones aprobadas tras la reunión del congreso de la organización pública Unión Rusa de Industriales y Empresarios, que tuvo lugar el 18 de marzo, aparece en el sitio web del Kremlin.

“Al Gobierno de Rusia: (…) aprobar y actualizar de forma permanente la lista de personas de Estados extranjeros hostiles que, después del 22 de febrero de 2022, cesaron (redujeron) sus actividades comerciales en el territorio ruso, disponiendo la inclusión en esta lista de información sobre las condiciones de la terminación (reducción) de esa actividad”, señala la nota.

Putin ordenó además al Gabinete de Ministros aprobar antes del 15 de mayo las modificaciones a la legislación sobre la compra de activos de las empresas extranjeras que fueron abandonados después del inicio de la operación especial en Ucrania.

“Garantizar que se modifique la legislación de Rusia para establecer: (…) los detalles del ejercicio por parte de los inversores extranjeros del derecho a comprar acciones (participación en el capital) de entidades comerciales que hayan enajenado después del 22 de febrero de 2022, en condiciones no comerciales, garantizando la protección de los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos y personas jurídicas rusas propietarias de dichas acciones”, destaca el comunicado.

La Unión Europea (UE) y el Grupo de los Siete bloquearon activos rusos por valor de 300.000 millones de euros desde el comienzo de la operación militar especial en Ucrania, que Rusia lanzó en febrero de 2022 para frenar los bombardeos ucranianos contra los civiles de Donbás y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.

El Ministerio de Exteriores de Rusia calificó la decisión de Bruselas de “atraco” que afecta no solo a los inversores particulares, sino también a los fondos soberanos.

Según el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, Moscú responderá de una manera similar a la confiscación de activos rusos congelados por parte de Occidente. Según él, Rusia también tiene la posibilidad de no devolver los fondos que los países occidentales mantienen en su territorio. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx