lunes, 21 abril 2025
20.3 C
Monterrey

El papa Francisco reza por la paz en el mundo

Últimas Noticias

Moscú.- El papa Francisco llamó a alcanzar la paz mundial, solucionar los conflictos actuales y evitar otros, nuevos, en su mensaje Urbi et Orbi el Domingo de la Resurrección.

“Quisiera que volviéramos a esperar en que la paz es posible. Que desde el Santo Sepulcro —Iglesia de la Resurrección—, donde este año la Pascua será celebrada el mismo día por los católicos y los ortodoxos, se irradie la luz de la paz sobre toda Tierra Santa y sobre el mundo entero”, leyó el mensaje el Monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

El papa lamentó el sufrimiento del pueblo israelí y el palestino, “el creciente clima de antisemitismo” en todo el mundo y la muerte y destrucción que afectan la Franja de Gaza provocando “una dramática e indigna crisis humanitaria”. Asimismo instó a las partes del conflicto a cesar el fuego, liberar a los rehenes y permitir la ayuda humanitaria.

“Recemos por las comunidades cristianas del Líbano y de Siria —este último país está afrontando un momento delicado de su historia—, que ansían la estabilidad y la participación en el destino de sus respectivas naciones. Exhorto a toda la Iglesia a acompañar con atención y con la oración a los cristianos del amado Oriente Medio”, subrayó.

Llamó también a buscar a través de un diálogo constructivo una solución a la situación en Yemen.

Respecto al conflicto en Ucrania, el pontífice rezó que todas las partes implicadas prosigan los esfuerzos dirigidos a alcanzar una paz justa y duradera.

Asimismo pidió que se produzca lo antes posible la firma de un acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán “que conduzca a la tan deseada reconciliación en la región”.

“Que la luz de la Pascua inspire propósitos de concordia en los Balcanes occidentales y sostenga a los actores políticos en el esfuerzo por evitar que se agudicen las tensiones y las crisis, como también a los aliados de la región en rechazar comportamientos peligrosos y desestabilizantes”, continuó.

El papa también rogó por la paz y consuelo para los países africanos, sobre todo República Democrática del Congo, Sudán y Sudán del Sur, y las regiones del Sahel, el Cuerno de África y en la Región de los Grandes Lagos.

A su juicio, la paz no es posible sin la libertad religiosa o libertad de pensamiento y de palabra, ni respeto de las opiniones ajenas, así como sin un verdadero desarme.

“La luz de la Pascua nos invita a derribar las barreras que crean división y están cargadas de consecuencias políticas y económicas. Nos invita a hacernos cargo los unos de los otros, a acrecentar la solidaridad recíproca, a esforzarnos por favorecer el desarrollo integral de cada persona humana”, declaró el pontífice. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

Foto: Tomada de https://x.com/news_vaticano

eitmedia.mx