
Ciudad de México — Las campanas de todas las iglesias católicas del país repicaron al unísono este mediodía en un emotivo homenaje al Papa Francisco, cuyo fallecimiento ha conmovido a los más de 90 millones de católicos mexicanos.
El cardenal Rogelio Cabrera López encabezó el llamado a recordar al pontífice como “el gran reformador que acercó la Iglesia a los marginados”.
Desde la Arquidiócesis Primada de México se anunció que este domingo 27 de abril, día de la Divina Misericordia, se celebrará una misa solemne en la Catedral Metropolitana para honrar la memoria del primer Papa latinoamericano. La ceremonia, programada para las 8:30 horas, buscará reflejar el espíritu sencillo y cercano que caracterizó al líder religioso.
Francisco deja tras de sí una transformación profunda en la Iglesia Católica. Su insistencia en crear una “Iglesia en salida”, que abandona los templos para servir en las periferias sociales, cambió para siempre la pastoral en México. “Nos enseñó que la fe se vive con las manos sucias de tanto servir”, destacó el cardenal Cabrera en su mensaje a los fieles.
El cuidado del medio ambiente, la opción preferencial por los pobres y el diálogo interreligioso se consolidaron como pilares de su papado. Teólogos locales destacan cómo su encíclica Laudato Si’ revolucionó la conciencia ecológica de millones de católicos, mientras que su estilo cercano y humilde rompió con siglos de protocolos vaticanos.
Mientras el mundo espera los detalles de los funerales en Roma, las diócesis mexicanas preparan vigilias y jornadas de oración. “Era el Papa de los sencillos, el que entendía nuestro dolor y esperanza”, compartió doña Carmen Martínez, quien acudió a rezar a la Basílica de Guadalupe.
El legado del “Papa del pueblo” seguirá vivo en cada comedor comunitario, en cada esfuerzo por proteger la creación y en cada gesto de misericordia que brote en el corazón de los católicos mexicanos. Como él mismo solía decir: “Dios no se cansa de perdonar; somos nosotros quienes nos cansamos de pedir misericordia”.
En contexto: Jorge Mario Bergoglio, elegido Papa en 2013, falleció a los 87 años dejando una Iglesia más abierta y comprometida con los problemas sociales. México, donde más del 70% de la población se declara católica, vive estos días con especial intensidad el duelo por su partida.
eitmedia.mx