lunes, 21 abril 2025
26.9 C
Monterrey

Detectan caso de sarampión en Tel Aviv mientras el virus resurge a nivel mundial

Últimas Noticias

Tel Aviv.- El Ministerio de Salud de Israel advirtió este lunes que una persona fue diagnosticada con sarampión en la zona de Tel Aviv, en momentos en el que el virus, que se consideraba casi erradicado en muchos países occidentales, ha estado reapareciendo.

“La persona en cuestión llegó en un vuelo nocturno de las aerolíneas israelíes El Al el viernes por la mañana desde Londres, tomó el tren y un autobús. El sábado, pasó un rato en una sala de escape en Petah Tikva y en un restaurante en Herzliya”, según informó el ministerio.

El ministerio advirtió que cualquier persona que haya estado en contacto con la persona contagiada debe asegurarse de estar completamente vacunada contra el sarampión.

Si bien los casos de sarampión en Israel son poco frecuentes, la enfermedad no se considera erradicada en el país y se han registrado múltiples muertes relacionadas con el virus en los últimos años.

Una niña de 18 meses murió de sarampión en Jerusalén en 2018 durante un aumento repentino de casos. La niña, que no había sido vacunada, fue la primera muerte por sarampión registrada en Israel en 15 años.

El brote de 2018 y 2019 infectó a más de 4000 personas, la mayoría de las cuales no estaban vacunadas.

El Ministerio de Salud afirmó entonces que la vacunación completa tenía una eficacia del 97% en la prevención de la enfermedad, y que el sarampión podía dejar secuelas permanentes y ser mortal para uno de cada 1000 niños infectados.

En 2019, una azafata israelí de 43 años falleció por complicaciones relacionadas con la enfermedad tras contraer sarampión en un vuelo. Los análisis de sangre mostraron que había recibido una dosis de la vacuna, pero no la segunda dosis recomendada.

En Estados Unidos, donde la enfermedad se considera erradicada desde el año 2000, se ha registrado un aumento reciente de casos, así como varias muertes.

Hasta el viernes, había en EEUU 800 casos de sarampión en todo el país, y dos estados más identificaron brotes durante la última semana.

El sarampión es causado por un virus altamente contagioso que se transmite por el aire y se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, estornuda o tose. Se manifiesta con fiebre, malestar general, goteo nasal y sarpullido, y puede tener complicaciones graves e incluso mortales, según informó el Ministerio de Salud en un comunicado emitido este lunes. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx