
Montevideo.- El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica (2010-2015) destacó este lunes el legado del papa Francisco y su mirada crítica.
“Este papa representó una especie de mirada crítica hacia el pasado reciente y siempre tuvo un gesto de bonhomía y de ayuda a los sectores sociales más débiles. Vivía en sintonía con el viejo mensaje cristiano al que supo respetar e impulsar”, dijo el exmandatario en entrevista con el Canal 10 de Montevideo.
Mujica recordó que en su primer encuentro con el Papa, en 2013, Francisco resaltó que no era fácil cambiar “la monarquía más vieja del mundo”, en referencia a la Iglesia Católica.
“Me quedo con la mejor versión cristiana hacia las desigualdades que existen en nuestras sociedades a pesar del avance material, técnico y científico”, añadió el expresidente.
Mujica destacó también la postura “de compromiso con los más débiles de la sociedad” que profesaba el papa argentino.
Asimismo, expresó el deseo de que su mensaje “se mantenga en el tiempo”.
“El fondo de su prédica va a teñir, en gran parte, la actitud que asuma ese aparato gigantesco que es la Iglesia Católica”, comentó.
El exmandatario resaltó también que con Francisco compartía la esperanza de que la humanidad logre paulatinamente utilizar “el conocimiento humano para mitigar las situaciones dolorosas” de la sociedad.
El papa Francisco, cuyo nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes en su residencia en el Vaticano.
A mediados de febrero, Francisco fue ingresado en un hospital por bronquitis y su estado clínico empeoró gradualmente, hasta que los médicos le diagnosticaron neumonía bilateral.
Tras 38 días en el hospital, el pontífice regresó a su residencia para continuar con el proceso de recuperación y el Domingo de Resurrección, la víspera de su fallecimiento, apareció brevemente en la plaza de San Pedro para saludar a miles de creyentes. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx