miércoles, 23 abril 2025
22 C
Monterrey

Lotes baldíos en llamas: Declaran guerra a incendios que ahogan a Monterrey

Últimas Noticias

Las autoridades de Nuevo León han decidido tomar cartas en el asunto ante la alarmante cifra de incendios en terrenos desocupados que están contaminando el aire de la zona metropolitana. En lo que va del año, más de 1,260 lotes baldíos han sido consumidos por las llamas, representando el 77% de los 9,603 incendios registrados entre enero y abril.

El secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, reveló que durante la reciente sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana se acordó reforzar la coordinación entre municipios para prevenir estos siniestros. “Los terrenos vacantes junto a zonas industriales son especialmente peligrosos, pues las llamas pueden saltar fácilmente a las empresas colindantes”, advirtió el funcionario.

La estrategia incluye no solo el combate a incendios, sino también la detección de tiraderos clandestinos y la limpieza de ríos. Como parte de las acciones recientes, se han realizado 46 inspecciones que derivaron en 13 suspensiones y una clausura, destacando la medida aplicada a siete hornos de Zinc Nacional el pasado 10 de abril.

En el frente climático, Armandina Valdez Cavazos, directora de la Agencia de Calidad del Aire, dio una noticia alentadora: las recientes lluvias han evitado que el polvo proveniente de Texas y zonas desérticas afecte la calidad del aire. “Aunque el domingo tuvimos riesgo por vientos, las condiciones actuales son favorables”, explicó.

Esta ofensiva contra los incendios llega en un momento crítico, cuando la combinación de sequía, vientos y baja humedad crea el caldo de cultivo perfecto para la propagación de fuegos. Las autoridades buscan evitar que se repitan escenas como las de abril, cuando las llamas consumieron cientos de hectáreas en la periferia de la ciudad.

Con la integración del Consejo Nuevo León a la CAMe y la homologación de indicadores ambientales, el gobierno estatal pretende dar un giro radical a la gestión ambiental metropolitana. El reto es mayúsculo: proteger el aire de más de 5 millones de habitantes mientras se combate un problema que se extiende como… bueno, como incendio en terreno baldío.

eitmedia.mx