martes, 22 abril 2025
23.1 C
Monterrey

México lleva detenidos 18.712 acusados de delitos de alto impacto en lo que va de gobierno

Últimas Noticias

Ciudad de México.- Autoridades mexicanas detuvieron a 18.712 personas acusadas por delitos de alto impacto, y confiscaron 144 toneladas de diversas drogas ilícitas durante la actual administración, que comenzó en octubre pasado, dijo este martes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

“Del 1 de octubre de 2024 al 20 de abril de 2025, han sido detenidas 18.712 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 144 toneladas de droga, incluyendo cerca de una tonelada y media, y más de dos millones de pastillas de fentanilo, evitando que estas sustancias nocivas afecten la salud de miles de jóvenes”, dijo el titular del Gabinete de Seguridad en conferencia de prensa.

Las drogas interceptadas al crimen organizado están valuadas en 38.389 millones de pesos (unos 1.900 millones de dólares), dijo el funcionario en una presentación conjunta con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

“También se han asegurado más de 9.600 armas de fuego”, agregó Harfush al presentar el informe oficial acompañado por los titulares de Defensa, general Ricardo Trevilla, y de Marina. almirante Pedro Morales, y el fiscal general, Alejandro Gertz.

HOMICIDIOS A LA BAJA

El promedio diario de homicidios dolosos se redujo de septiembre de 2024 a la fecha, al pasar de un promedio de 86,9 a 58,3 víctimas diarias en ese lapso, dijo por su parte la titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa.

“Con datos preliminares al 21 de abril, se aprecia una tendencia sostenida a la baja: en septiembre de 2024, el promedio diario era de 86,9 homicidios dolosos, y en lo que llevamos de abril es de 58.3 víctimas”, dijo la funcionaria en la misma conferencia.

Tal cifra representa una disminución preliminar del 32,9 por ciento en menos de un año, indicó la funcionaria.

Siete estados de la federación mexicana concentran más de la mitad de los homicidios del país: Guanajuato (11,8 por ciento), Estado de México (centro, 8,2), Sinaloa (noreste, 6,9), Jalisco (centro 6,5), Guerrero (sur, 6,1), Michoacán (centro, 6) y Baja California (noreste 5,9 por ciento).

Además, han sido destruidos 839 laboratorios clandestinos de elaboración de metanfetaminas, “lo cual representa una cifra sin precedente”, indica el informe.

Por su parte, la titular de Gobernación (Interior), Rosa Icela Rodríguez, reportó el avance del programa de canje de armas para reducir la violencia en México, con más mil armas entregadas en canje denominado “Sí al desarme, sí a la paz”.

En esas acciones realizadas en los atrios de iglesias católicas, han sido entregadas 1.152 armas en todo 2025.

El programa lo aplican fuerzas federales y civiles en cinco estados que sufren más violencia.

Las autoridades lograron recuperar explosivos, cargadores, y cartuchos de armas de fuego, para fomentar la seguridad y la pacificación en comunidades afectadas por la delincuencia organizada. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx