
El senador Waldo Fernández González reveló avances significativos en su iniciativa “Seguros Justos”, que busca proteger a los asegurados -especialmente adultos mayores- de incrementos desproporcionados en sus pólizas de gastos médicos. Con el respaldo total del PVEM y concluida la fase de Parlamento Abierto, el proyecto ahora espera dictaminación en la Comisión de Hacienda.
“Estamos cumpliendo un compromiso con la ciudadanía que sufre aumentos de hasta 50% en sus primas sin justificación”, declaró Fernández. El legislador destacó que muchos ciudadanos mantienen pagos ininterrumpidos por décadas, solo para enfrentar alzas que duplican la inflación médica internacional cuando más necesitan su seguro.
Durante los foros de Parlamento Abierto se identificaron dos graves problemas:
- Incrementos excesivos en primas para mayores de 60 años
- Prácticas cuestionables en hospitales privados que ajustan tratamientos según la cobertura del paciente
Fernández adelantó que espera dos estudios clave -de la AMIS y el IMAM- para dimensionar el impacto real de estas prácticas en asegurados de largo plazo. Paralelamente, prepara una nueva iniciativa para regular hospitales privados, derivada de las conclusiones de los foros ciudadanos.
“Estamos en la recta final para lograr que esta reforma se apruebe en el periodo actual”, afirmó el senador, quien mantiene diálogos con el presidente de la Comisión de Hacienda para agilizar el proceso. La iniciativa representa un esfuerzo por equilibrar la relación entre aseguradoras y usuarios, particularmente vulnerables en la tercera edad.
Con este proyecto, México podría unirse a países que han establecido topes a los incrementos de primas para proteger a los consumidores. Los próximos días serán cruciales para determinar si la propuesta logra convertirse en ley antes del cierre legislativo.
eitmedia.mx