
Washington.- La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, consideró este miércoles que el presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, parece ir en la dirección equivocada en la negociación de un acuerdo de paz tras declarar que Kiev no reconocerá a Crimea como parte de Rusia.
“El presidente Zelenski ha estado intentando litigar esta negociación de paz en la prensa, y eso es inaceptable para el presidente (de EU, Donald Trump). Estas deberían ser negociaciones a puerta cerrada. Desafortunadamente, el presidente Zelenski parece estar yendo en la dirección equivocada”, opinó Leavitt en sesión informativa.
La vocera de la Casa Blanca agregó que Trump se sentía frustrado por la posición de Zelenski, y acotó que al mandatario estadounidense se le estaba agotando la paciencia.
De hecho, el propio Trump afirmó anteriormente que Zelenski daña las negociaciones de paz con Moscú al negarse a reconocer la soberanía de Rusia sobre la península de Crimea.
“Zelenski afirma que Ucrania no va a reconocer legalmente la ocupación de Crimea. Esas declaraciones son muy dañinas para las negociaciones de paz con Rusia en la medida que Ucrania perdió Crimea hace años bajo los auspicios del expresidente Barack Hussein Obama, y hoy esto no está en la agenda de discusión”, escribió Trump en la red Truth Social.
El mandatario agregó que “nadie le está pidiendo a Zelenski que reconozca a Crimea como territorio ruso” y se preguntó por qué si el presidente ucraniano reclama la península, no peleó por ella en 2014, cuando le fue “entregada” a Moscú “sin que hubiera un sólo disparo”.
“Son estas declaraciones altisonantes de Zelenski, las que vuelven muy difícil acabar esta guerra. La situación para Ucrania es terrible. Él puede elegir la paz o seguir luchando por tres años más antes de perder todo el país”, apuntó Trump.
Este miércoles más temprano, el presidente ucraniano aseguró en una conferencia de prensa que su país “no va a reconocer legalmente a Crimea como territorio ruso”.
Crimea se reincorporó a Rusia en marzo de 2014 después de que el 96,77 por ciento de su población votara a favor en un referéndum de adhesión.
Ucrania se niega a reconocer los resultados de la consulta popular y sigue considerando a la península como parte de su territorio.
Moscú ha declarado en repetidas ocasiones que los habitantes de Crimea, de manera democrática y en plena conformidad con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, votaron a favor de la reunificación con Rusia.
Para las autoridades rusas el tema de Crimea “está cerrado definitivamente”.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente Vladímir Putin, son proteger a la población de “un genocidio por parte del régimen de Kiev” y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) hacia el este. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx