
Ciudad de México, 23 abr (Sputnik).- El Gobierno de México expresará sus condolencias por el deceso de un líder “fuera de serie” en el funeral del papa Francisco, dijo este martes la titular federal de Gobernación (Interior), Rosa Icela Rodríguez.
“Llevamos las condolencias de México frente a una figura, un líder religioso, un líder social fuera de serie”, dijo a periodistas la representante designada por la presidenta, Claudia Sheinbaum.
La número dos del Ejecutivo mexicano -en el que no existe el cargo de vicepresidente- detalló que conversó con el embajador en el Vaticano, Alberto Barranco, para atender los detalles de la ceremonia de este sábado en la Basílica de San Pedro.
Rodríguez destacó las posturas que mantuvo Francisco frente a la sociedad, la justicia y las personas desamparadas.
El Gobierno considera la posibilidad de enviar “una carta de la presidenta”, agregó Icela Rodríguez.
“Realmente a los que somos católicos nos ha pesado su partida”, dijo la funcionaria al final de una reunión con madres de personas desaparecidas.
Sheinbaum presentó un obituario del jerarca católico, que lo retrata como un líder “humanista” y “progresista”, defensor del medio ambiente, quien pidió perdón a los pueblos originarios por los crímenes cometidos durante la conquista.
Sheinbaum, quien ha dicho en varias ocasiones que no practica religión alguna, evitó profundizar en su herencia para el mundo católico y optó por referirse a los que considera rasgos de su pensamiento.
“Es un pensamiento humanista, muy progresista en el sentido de acercarse siempre al más humilde, al pobre, al olvidado”, dijo la mandataria.
Asimismo destacó los llamados hechos por el papa al mundo por la construcción de la paz y contra el consumismo.
El funeral se celebrará este sábado en el atrio de la Basílica de San Pedro.
El testamento establece un sepelio en tumba sencilla en el suelo, sin decoración, cerca de la capilla de Nuestra Señora de la Salvación del Pueblo Romano, donde Francisco solía orar.
El papa Francisco, cuyo nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes a los 88 años en su residencia Casa Santa Marta en el Vaticano, tras un derrame cerebral y un colapso cardiovascular.
A mediados de febrero, el papa de origen argentino fue ingresado en un hospital por bronquitis.
Su estado clínico empeoró gradualmente, le diagnosticaron neumonía bilateral y el 23 de marzo recibió el alta para continuar su recuperación en su residencia.
Desde entonces, Francisco hizo muy pocas y breves apariciones en público; la última fue el Domingo de Resurrección, la víspera de su muerte. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx