miércoles, 6 agosto 2025
22 C
Monterrey

Senadores exigen milagro vial para Monterrey: transporte que no parezca castigo divino

Últimas Noticias

En un acto que osciló entre la urgencia legislativa y el realismo mágico, el Senado de la República aprobó un punto de acuerdo para exigir soluciones a la crisis de movilidad en Nuevo León, donde los ciudadanos ya consideran un lujo llegar a su destino en menos tiempo del que tardó la construcción del Metro. Los senadores Waldo Fernández y Judith Díaz, en un arrebato de lucidez, señalaron lo obvio: el sistema de transporte regiomontano es tan eficiente como un elefante en una pista de patinaje.

“Los usuarios pasan más tiempo esperando el camión que en sus trabajos, y cuando finalmente llega, pagan 17 pesos por el privilegio de viajar apretados como sardinas enlatadas”, denunció Fernández, refiriéndose al reciente aumento tarifario que convirtió el transporte público en el segundo más caro del país, solo superado por la paciencia de los usuarios.

Díaz, por su parte, recordó que el derecho a la movilidad está consagrado en la Constitución, aunque en Nuevo León parece más bien una leyenda urbana. “¿Cómo puede un trabajador llegar puntual si su camión tiene la puntualidad de un reloj descompuesto?”, cuestionó, destacando que el problema no solo afecta a los usuarios, sino también a la economía, el medio ambiente y la cordura de quienes deben soportar temperaturas extremas en paradas sin sombra.

El punto de acuerdo, aprobado por unanimidad en un raro momento de acuerdo entre los legisladores, pide al gobierno estatal y a los municipios que dejen de fingir que el problema se resolverá con parches y promesas. Entre las exigencias está la implementación de un Plan Integral de Movilidad —que suena bien, aunque nadie sabe exactamente qué significa— y la participación de expertos, porque hasta ahora parece que las decisiones las toman personas que nunca han pisado un camión en hora pico.

“Los ciudadanos merecen un transporte que no los haga reconsiderar sus decisiones de vida cada mañana”, concluyó Fernández, mientras los regiomontanos, escépticos pero esperanzados, se preguntan si esta vez las cosas cambiarán o si seguirán viajando en el mismo circo de siempre.

eitmedia.mx