
Con el objetivo de mejorar la movilidad urbana en la Zona Metropolitana de Monterrey, el Fideicomiso para el Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León (FIDEURB) intensifica sus acciones de bacheo estratégico en vialidades de alta demanda, como parte del programa estatal Reparaciones Urbanas.
Una de las intervenciones más recientes se llevó a cabo en la autopista que conecta con el Aeropuerto Internacional de Monterrey, una vía clave para la conectividad del área metropolitana.
De acuerdo con el Dr. Mauricio Moncada Santoyo, titular de FIDEURB, estas acciones forman parte de una política pública integral enfocada en atender de manera efectiva y sostenible los desafíos diarios de movilidad.
“Trabajamos en la conservación de las vialidades primarias para prevenir el deterioro de la carpeta asfáltica y mejorar la seguridad de los usuarios. Esto no solo facilita el tránsito, sino que también representa un beneficio directo para la ciudadanía”, expresó Moncada.
Una de las principales innovaciones de este programa es el uso de bioasfalto, un material ecológico de alta tecnología que puede aplicarse incluso en condiciones climáticas adversas. Con una durabilidad estimada de hasta seis años, el bioasfalto permite una atención eficiente y de largo plazo a las afectaciones viales, al tiempo que reduce el impacto ambiental.
Las acciones de FIDEURB se alinean con la estrategia de movilidad del Gobierno del Estado y buscan recuperar vialidades funcionales que promuevan una mejor conectividad y seguridad urbana.
“Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar todos los días por un entorno urbano más seguro, digno y accesible para todas y todos”, concluyó el funcionario.