
La organización Defensorxs prepara una impugnación masiva contra trece aspirantes al Poder Judicial, entre los que destacan seis señalados por presuntas conexiones con el crimen organizado. La denuncia será presentada el próximo miércoles ante el Instituto Nacional Electoral (INE), confirmó Miguel Meza, líder del colectivo, en entrevista con El Sol de México.
El grupo civil mantiene bajo la lupa a más candidatos considerados de alto riesgo, aprovechando el plazo que el INE otorgó hasta el 12 de mayo para que la sociedad civil reporte a aquellos con antecedentes penales, deudas alimentarias o sentencias por violencia de género. “Vamos a enfocar todos nuestros esfuerzos en identificar a más perfiles peligrosos antes de que se cierre la ventana legal”, aseguró Meza.
Entre los nombres más polémicos figura Silvia Delgado García, abogada de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien busca una judicatura local en Chihuahua. También destaca Fernando Escamilla Villarreal, defensor del narcotraficante Miguel Treviño Morales “El Z-40”, ahora aspirante a juez en Nuevo León. En Michoacán, Francisco Herrera Franco, conocido como el “Fiscal del Terror”, enfrenta acusaciones por el asesinato de dos periodistas y extorsión a comunidades indígenas, además de haber sido grabado en audios negociando con grupos criminales.
La lista incluye además a Nicollino Cangiamilla, exfuncionario penitenciario en Sonora, vinculado al encubrimiento del feminicidio de Paula Josette Arizona; Andrés Montoya García, señalado por la desaparición de un comunicador en 2005; y Jesús Humberto Padilla Briones, detenido en posesión de drogas y un arma en Nuevo León.
El caso ha generado reacciones en el ámbito político. Los presidentes de las Mesas Directivas del Senado y la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, respaldaron las impugnaciones y anunciaron que llevarán el asunto ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esto en respuesta al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para inhabilitar a candidatos con lazos delictivos.
Defensorxs no se detendrá ahí. A pesar de que el TEPJF rechazó anteriormente una denuncia contra aspirantes vinculados a La Luz del Mundo, el colectivo insistirá en bloquear a quienes mantengan relación con Naasón Joaquín García, líder de la iglesia condenado por abuso de menores. “Sabemos que es cuestión de voluntad política”, afirmó Meza, quien confía en que las declaraciones de Sheinbaum influyan en los magistrados para reevaluar estos casos.
Fuente: Con información de El Sol de México/ https://oem.com.mx/
Foto: Archivo-eitmedia.mx