
La 12ª edición de los Premios Platino celebró este domingo el talento iberoamericano en Madrid, en una gala marcada por la diversidad de ganadores y la emoción de varios momentos clave. La película brasileña “Ainda estou aqui” (Aún estoy aquí), dirigida por Walter Salles, y la serie colombiana “Cien años de soledad” fueron las principales triunfadoras de la noche, en una edición donde los galardones estuvieron muy repartidos.
El filme de Salles, basado en la historia real de la familia del exdiputado Rubens Paiva durante la dictadura brasileña, conquistó tres premios Platino: Mejor Película Iberoamericana, Mejor Dirección y Mejor Actriz para Fernanda Torres. Con este reconocimiento, Ainda estou aqui cierra un año triunfal tras ganar el Óscar a mejor película internacional y el Goya a mejor película iberoamericana. Torres, ausente en la ceremonia, envió un emotivo mensaje en el que subrayó la importancia de resistir al autoritarismo.
En la categoría de mejor actor de cine, el galardón fue para el español Eduard Fernández, por su interpretación en “Marco”, donde da vida a un hombre que fingió ser un sobreviviente de un campo de concentración nazi. Fernández, quien ya había recibido un Goya por este papel, reflexionó sobre la necesidad de reconocer nuestras propias contradicciones a través de los personajes.
En el apartado televisivo, “Cien años de soledad” cumplió con las expectativas al llevarse tres Platino: Mejor Serie, Mejor Actor para Claudio Cataño y Mejor Actor de reparto para Jairo Camargo. La producción colombiana fue aclamada por lograr una adaptación fiel al realismo mágico de Gabriel García Márquez, un desafío pocas veces conseguido en el audiovisual.
Por su parte, Candela Peña fue reconocida como Mejor Actriz en serie por su trabajo en “El Caso Asunta”, mientras que Carmen Maura recibió el Platino Mejor Actriz de reparto por “Tierra de Mujeres”. La gala también vivió uno de sus momentos más emotivos cuando Sofía Vergara entregó el Premio Platino de Honor a Eva Longoria, quien aprovechó su discurso para resaltar la fortaleza y pasión de la comunidad latina.
Entre otros premios destacados, “La habitación de al Lado”, de Pedro Almodóvar, ganó en las categorías de mejor música original y mejor dirección de fotografía. “La Infiltrada”, pese a liderar en nominaciones, se llevó únicamente los premios a Mejor Guion y Mejor Montaje. Además, “El ladrón de Perros” otorgó a Bolivia su primer Platino en Ópera Prima de Ficción, y “El Eco” se convirtió en el primer documental mexicano en recibir el galardón.
La velada, conducida por Aislinn Derbez y Asier Etxeandía, contó con presentaciones musicales de Pablo Alborán, Prince Royce y el propio Etxeandía, y finalizó con un mensaje de esperanza y celebración para el audiovisual iberoamericano, que el próximo año regresará a México.
Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx
Foto: @PremiosPLATINO